Lo de la usabilidad y experiencia del usuario web (UX, en forma abreviada) parece el nuevo mantra de los gurús del marketing online. No vamos a quitarles la razón, pues la experiencia del usuario es clave para todos los campos que miden el éxito de una web, desde el volumen de tráfico hasta el número de conversiones. Y como no podía ser de otra manera, en todo nuevo mantra o credo hay algunos mitos que conviene desenmascarar. Aquí van 4 mitos sobre la experiencia del usuario web.
Mitos de usabilidad y experiencia del usuario
1 Diseños funcionales crean automáticamente buenas experiencias
Este mito parte de la concepción errónea de que usabilidad y experiencia del usuario son una misma cosa y por tanto un sitio usable ofrece una buena experiencia. En realidad la usabilidad es parte (importante, claro) de la experiencia de usuario.
Así UX y usabilidad son diferentes en que uno tiene que ver con lo fácil que es utilizar un sitio, mientras que el otro es todo acerca de la experiencia general de los usuarios.
2 El contenido principal debe estar lo más arriba posible
En muchas ocasiones se da por hecho que los usuarios solo se fijan en lo que está en la parte superior de la página, por eso se tiende a poner allí toda la información. Sin embargo, ahora días, abarrotar demasiado la mitad superior puede afectar seriamente a cómo se muestra el contenido en móvil o tablet. Además, los estudios demuestran que en realidad, a los usuarios no les importa el desplazamiento y están dispuestos a hacerlo con el fin de encontrar la información que quieren.
3 La gente no lee en una web
No es necesariamente cierto que la gente no lea en línea, más bien lo hacen de manera diferente. Los estudios de movimiento ocular muestran que la mayoría de la gente lee en cierto modo en línea, ya sea en forma de F o en forma de Z.
4 El espacio en blanco está para llenarlo
Me fatigan mucho esas webs llenas de detalles donde no tienes un lugar donde reposar la vista unos segundos. El espacio en blanco mejora la legibilidad y da una sensación de sofisticación y lujo. Las marcas más baratas quieren meter más en el espacio disponible para poder vender más. Marcas con confianza – como Apple – se pueden permitir más espacio en blanco para permitir que el producto hable por sí mismo.
¿Cuál de estos mitos de usabilidad y experiencia del usuario creías a pies juntillas hasta ahora?
Te deSEO un buen día,
William Penguin