Cuando me meto en Twitter, lo que más nervioso me pone, a parte de la proliferación de trending topics relacionados con GHVIP es el mal uso que se hace de los hashtags. Por eso he pensado que sería buena idea hacer una miniguía sobre el uso correcto del hashtag en Twitter.

Pero puede que seas un twittero novato y aún no estés muy familiarizado con el término “hashtag”. No te preocupes, porque te lo explico en un momento:

Uso correcto del hashtag en Twitter. ¿Qué significa hashtag?

Un hasthtag es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas  precedidas por una almohadilla (#). Hasta ahí la definición formal.

Los hasthatags se usan en las redes sociales (Twitter, Facebook, Google plus, Instagram…) como etiquetas. Es decir, sirven para etiquetar mensajes sobre un determinado tema. Por ejemplo, un congreso de SEO puede utilizar el hashtag #CongresoSEO2015 para agrupar en Twitter todos los tweets que se hagan sobre el evento. Así, cualquier persona que quiera unirse a la conversación deberá usar ese hashtag. Todas las personas que busquen información sobre el evento también deberán seguir ese hashtag.

Uso correcto del hashtag en Twitter. ¿Cómo utilizar hashtags en Twitter?

Cualquiera puede crear un hashtag, como #WilliamPenguinGenio, pero este solo será relevante si lo usa más gente. Aquí van varias normas que hay que tener en cuenta sobre cómo usar hashtags.

1 Decidiendo qué es hashtag y qué no lo es. El hashtag sirve para etiquetar mensajes, repito. Así que en principio debe ser algo que busque la gente. Eso elimina los adjetivos, preposiciones y demás, y nos deja solo con los nombres. Por ejemplo, #Oferta sería un hashtag que podría buscar la gente, pero #especial no

2 Encuentra hashtags relevantes. Si vas a publicar un mensaje sobre un tema y estás decidiendo que hashtag usar puedes utilizar la herramienta hashtagify.me . Buscas un tema y te dirá cuáles son los hashtags más relevantes relacionados con él.

3 Para hashtags de dos o más palabras se utilizan las mayúsculas para separar cada palabra: #FelizLunes y no #felizlunes. No son válidos espacios en blanco ni puntos para separar y, aunque sí se puede usar el guion bajo, no es algo que se vea muy a menudo.

4 No hay que abusar de los hashtag. De hecho no conviene meter más de dos por mensaje. Si no se podría caer en el spam.

5 Una mala práctica que por lo que veo se está poniendo muy de moda es etiquetar mensajes con hashtags de trending topics aunque el tuit no tenga nada que ver con el trending topic. Es una triquiñuela para que más gente vea el tuit. Te recomiendo no usarla.

6 Recuerda que en Twitter es importante la brevedad así que en la medida de lo posible hay que evitar los hashtags demasiado largos.

Demuestra todo lo que has aprendido sobre el uso correcto del hashtag tuiteando este post y eligiendo un hashtag adecuado para hacerlo ;).

Te deSEO un buen día,

William Penguin.¨