La relación entre SEO y redes sociales corporativas sigue siendo un misterio, sin embargo, las tendencias nos dicen que cada vez son más importantes a la hora de posicionar.
Tener unas redes sociales corporativas bien gestionadas nunca va a restar de cara al SEO, pero además, tus perfiles de empresa te van a ayudar a alcanzar otros objetivos, que utilizando otros medios, sería muy complicado.
En esta ocasión repasamos la importancia de las redes sociales corporativas y su uso.
Los objetivos de las redes sociales corporativas más allá del SEO
En términos generales, gestionar las redes sociales de una empresa tiene dos objetivos primordiales: potenciar la imagen corporativa de tu empresa y establecer un canal de comunicación directa con tu público objetivo.
- En relación con la imagen corporativa, las redes sociales son el mejor escaparate para tu empresa. En tus perfiles de empresa puedes mostrar una imagen a medida de tu empresa, reforzando tus valores y generando mensajes positivos, las redes sociales son el mejor altavoz para tu comunicación empresarial.
- Las redes sociales también pueden ser el mejor canal de comunicación con tu público. Si te tomas el tiempo necesario, podrás conocer las opiniones de tu público, sus gustos y demandas acerca de tus productos. Las redes sociales son la mejor manera de ampliar y mejorar la experiencia de tus clientes y comunicarte con ellos de manera inmediata.
Redes sociales y SEO
La relación entre redes sociales y SEO no está demostrada, pero es de esperar que cada vez sea más estrecha.
Hasta ahora, sabíamos que contar con una cuenta en Google + ayudaba a posicionar, sin embargo, Google cerró esta red social en abril de 2019.
Evidentemente, empresas como Facebook, Instagram o Twitter son competencia directa de Facebook, por lo que el buscador no tiene por qué incentivar su uso, sin embargo, sí parece evidente que un contenido que adquiere especial relevancia en redes sociales, aún siendo ajenas a Google, se posicionan mejor.
Seguramente, la razón es que la página enlazada aumenta sus visitas de forma exponencial, por eso, si consigues un contenido que se viralice, o que de alguna manera sea especialmente relevante en internet, probablemente tu web subirá algunos puestos por palabras clave relacionadas con el contenido.
Como sabes, todas las acciones que lleves a cabo en tu web, o que de forma externa apunten a tu página, van a influir en SEO, por pequeñas que sean, las redes sociales también participan de tu posicionamiento, por eso es importante que trabajes en ellas y te sirvan de ayuda de cara a la comunicación con tu público.