Decía Rocky Balboa que nadie golpea más fuerte que la vida. Eso es porque nunca tuvo que vérselas con una penalización de Google. Ese tipo de cosas sí pueden hundirte en la miseria. Por suerte, no hay mal que 100 años dure y hasta las peores penalizaciones pueden tener solución.
Te lo digo yo, que trabajo en una agencia SEO donde hemos ayudado a decenas de clientes a salir del atolladero.
¿Cómo vencer a un cambio de algoritmo?
Siempre digo que las penalizaciones de Google se parecen mucho a una enfermedad, porque para ponerle remedio primero hay que hacer un diagnóstico preciso.
Los síntomas de una penalización por cambio de algoritmo siempre son los mismos: descenso brusco en el tráfico de búsqueda. En las gráficas de Google Analytics y Google Search Console es fácil establecer el momento en el que se produce la caída.
Lo primero de todo es saber si efectivamente el problema se debe a un cambio de algoritmo o a una penalización manual. Es fácil, si se trata de una penalización manual aparecerá una notificación nueva en el panel de Google Search Console. Lo bueno en estos casos es que el propio mensaje te dice cuál es el problema y cómo solucionarlo, mientras que en el caso de penalizaciones algorítmicas tienes que buscarte la vida, básicamente.
Descartada la penalización manual, solo queda pensar en la penalización por cambio de algoritmo. Pero Google cambia su algoritmo unas 500 veces al año, ¿cómo detectar el cambio que te ha perjudicado?
Para permaneces al tanto de los cambios de algoritmo, puedes hacer varias cosas:
- Sigue a Matt Cutts en Twitter . Aquí anuncia todos los nuevos cambios.
- Siga el blog de Google Webmaster para obtener consejos sobre SEO.
- Consulta páginas como MozCast o Algoroo que monitorizan a diario los SERPs para detectar cambios de algoritmo (muchos de los cuáles no son públicamente anunciados).
Gracias a Anayltics y Search Console puedes fijar el momento exacto de la caída, entonces solo tienes que buscar en las fuentes que acabo de citar para ver qué pasó exactamente ese día. Conocido el diagnóstico es muy fácil encontrar un tratamiento.
Por ejemplo, si descubres que tu web ha sido castigada por un cambio de algoritmo que penaliza el exceso de anuncios en las páginas, quita unos cuantos de la tuya. Que el cambio penaliza los enlaces tóxicos, usa Disavow Tool para desautorizar esos enlaces… Y así sucesivamente.
Eso sí, te recomiendo que cuando hagas cualquier cambio pidas una reindexación en Google Search Console para que Google vea que ahora cumples las reglas.
Y dime, ¿alguna vez has visto tu web penalizada? Los comentarios están abiertos.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.