Externalización de serviciosSon muchas las empresas que recurren a la externalización de servicios. Pero, ¿en qué consiste eso de la externalización? Para un negocio, externalizar significa delegar en otras empresas especializadas aquellas tareas que antes llevaban a cabo ellos mismos.

Casi cualquier actividad o tarea dentro de la empresa es susceptible de externalizarse: desde servicios más o menos triviales como la limpieza o el catering, hasta actividades de gran importancia como la selección de material o la contabilidad. Está claro que se dedique a lo que se dedique tu empresa va a necesitar personal cualificado para cubrir esas necesidades. Para ello puedes contratar de forma interna a ese personal (si tienes dinero suficiente), arriesgarte a usar personal no cualificado en actividades cualificadas (lo cual puede comprometer la calidad de los resultados) o recurrir a la externalización de servicios.

Ventajas de la externalización de servicios

Los defensores de la externalización encuentran muchas ventajas en esta práctica empresarial. Aquí os presentamos las que, a nuestro juicio, son algunas de las más importantes:

  • Mejores resultados: las empresas especializadas normalmente garantizan los mejores resultados en sus áreas de trabajo. Por ejemplo, si eres el dueño de una tienda puedes encargarte tú mismo de llevar toda la contabilidad del negocio, pero, a no ser que hayas estudiado Económicas, sin duda agradecerías externalizar ese servicio y ponerlo en manos de una empresa de contabilidad, evitando posibles errores en las cuentas.
  • Ahorro de costes: la externalización de servicios conlleva un ahorro en personal cualificado e infraestructuras. En personal porque no necesitarás contratar a trabajadores propios para realizar las actividades que vas a externalizar; y en infraestructuras, porque  en general será la empresa de externalización la encargada de poner la infraestructura y asumir sus costes.
  • Mejor aprovechamiento de los recursos: si te dedicas a la fabricación de embutidos (es un suponer), posiblemente quieras centrarte en elaborar los mejores embutidos del mundo. Desde ese punto de vista es lógico que quieras dejar de lado cualquier otra actividad secundaria (distribución, selección de personal…) en manos de otros para despreocuparte y dedicarte en cuerpo y alma a lo que más te gusta y mejor se te da hacer.

Externalizar, no solo para los grandes

Hace ya tiempo que externalizar servicios no es exclusivo de las grandes empresas. Las empresas de externalización de servicios u outsorcing se han adaptado a las necesidades de las PYMEs españolas. Prueba de ello es nuestro servicio de outsorcing comercial con el que actuamos como fuerza de ventas externa bajo el sugestivo  lema “si no vendemos, no cobramos”.