Las ventajas del Outsourcing
Dada la crisis económica actual, y teniendo en cuenta los augurios de la prensa económica internacional, cada vez son más las empresas que recurren a la búsqueda de mejoradas técnicas de ventas, que aumenten las ventas de la empresa, o a la reducción de costes que las permita mantenerse a flote hasta que la crisis económica pase y las ventas refloten. Una de las soluciones más aparentes que están empleando las empresas es la del outsourcing.
¿Qué es el Outsourcing?
El outsourcing o deslocalización, consiste en la eliminación de servicios ofertados por la empresa tales como atención al cliente, servicio técnico, etc, y subcontratar los servicios de una empresa especializada.
El outsourcing permite reducir los costes dado que la empresa, subcontrata los servicios a otra empresa especializada en dichos servicios, a cambio de una cuota negociable. Esta empresa se encarga de la contratación y mantenimiento del personal, los cuales habitualmente, tras un breve periodo de formación para la campaña que vayan a desarrollar, desarrollan su función en las propias oficinas de la empresa subcontratada, lo que permite a la empresa que delega estos servicios ahorrarse costes de tramitación del personal, y los costes añadidos a un emplazamiento físico donde estos desarrollen su actividad, como luz, agua, alquiler, etc.
¿Qué ventajas supone el OUTSOURCING?
Esta actividad supone un buen ahorro para la empresa, que además, adquiere personal especializado y únicamente durante el desarrollo de dicha campaña. Es decir, que obtiene empleados formados y exclusivamente para el tiempo que los necesita, evitando posteriormente su despido, o la recolocación de estos empleados en otros puestos de trabajo, el conocido outplacement, con los problemas que esto conlleva.
Otra ventaja añadida del outsourcing es que los trabajadores de este sector son especialistas, por lo que, sobre todo aquellos que se encargan de los recursos telefónicos, están entrenados en técnicas de venta específicas, que les permiten incrementar las ventas de las empresas de forma muy eficiente, y además cuentan con una dilatada experiencia. Esto resulta de gran utilidad, ya que al haber trabajado siempre con las mismas funciones, pero en sectores distintos, tienen una gran amplitud de recursos para salir airosos de cada situación.
Existe además un valor añadido muy importante si la subcontratación de servicios es la de atención al cliente telefónica, ya que tienes la posibilidad de obtenerlo 24 horas. El outsourcing te permite la subcontratación de servicios en países con distinta franja horaria a la tuya, lo que te permite que, en horario normal para estos empleados, tu puedas contactar y resolver tus problemas sea cual sea la hora aquí, inclusive si son altas horas de la madrugada.
A primera vista, el outsourcing es un sistema bastante rentable para torear esta crisis económica. Mediante la subcontratación de servicios, obtienes una mayor eficiencia, una significativa reducción de costes, y una ampliación de tus servicios que serían inviables en caso de asumirlos por la propia empresa. Por lo tanto, y tal y como ratifica la prensa económica internacional, el outsourcing es un recurso eficiente para obtener un aumento de las ventas y una reducción de costes. En definitiva, un aumento de los beneficios.
¿Alguien da más?