El teletrabajo es una modalidad laboral en la que el empleado puede desempeñar sus labores desde casa, sin necesidad de acudir a la oficina. Según las estadísticas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en nuestro país solo el 7% de los trabajadores hacen teletrabajo, muy por debajo de la media europea (17%).
¿Trabajaremos todos desde casa en un futuro? El debate está en la calle. En este post repasamos las ventajas y desventajas del teletrabajo.
Ventajas del teletrabajo
Para la empresa
Ahorro: La empresa puede reducir costes asociados al trabajo presencial (equipos informáticos, electricidad, calefacción…)
Motivación: El teletrabajo es una de las medidas más útiles para mejorar la conciliación laboral, algo que repercute positivamente en la motivación de los empleados y en la imagen de la empresa.
Para el trabajador
Autonomía: Es la ventaja más palpable del teletrabajo para el empleado, que puede organizar libremente su tiempo de trabajo.
Productividad: Muchos trabajadores son más productivos cuando trabajan desde casa. Poder organizarse a su modo y estar más descansados son dos de los principales motivos de este aumento de productividad.
Tiempo libre: Según un estudio realizado por Page Group los europeos tardamos 42 minutos en llegar al trabajo y otros tantos para volver. Todo ese tiempo se transforma en tiempo libre al trabajar desde casa.
Ahorro: El teletrabajo elimina los gastos de desplazamiento, consiguiendo un importante ahorro a final de mes.
Desventajas del teletrabajo
Para la empresa
Problemas de coordinación: Tener a parte del equipo en casa y a parte en la oficina puede generar desorganización sino se establece un protocolo claro de comunicaciones.
Dificultades de control: el mayor recelo de las empresas hacia el teletrabajo es no ser capaces de controlar lo que hacen sus trabajadores.
Inversión inicial: Puede ser necesaria una inversión inicial para dotar a los teletrabajadores del equipamiento que necesitan.
Para el trabajador
Soledad: Entre las desventajas más habituales que citan las personas que trabajan desde casa es la falta de relación con sus compañeros.
Problemas técnicos: No contar con la misma infraestructura que tendría en la oficina puede repercutir de forma negativa en las tareas del trabajador.
Distracciones: El teletrabajo es un arma de doble filo en cuanto a la productividad. Algunas personas pueden encontrar más distracciones en su hogar y rendir menos que en la oficina.
Como hemos visto, el teletrabajo tiene varias ventajas pero tampoco es la panacea. En algunos casos la mejor solución es un modelo mixto en el que el trabajador vaya a la oficina algunos días y el resto se quede en casa. Como siempre todo depende de las características de la empresa.