Se acabaron los tiempos en los que uno terminaba la carrera y el bachiller y no volvía a tocar un libro en su vida. Ahora hay que seguir formándose, la vida moderna así lo exige para mantenerse actualizado. Como otro signo del hoy en día es que la gente cada vez tiene menos tiempo, se inventó la formación online. ¿Cuáles son las ventajas de la formación online frente a la presencial?

Ventajas de la formación online

Flexibilidad horaria. ¿No es eso lo que buscan quienes se deciden por esta formación? Aquí el estudiante puede ir a su ritmo, sin un rígido horario de clases, organizando su tiempo como él quiera (aunque esto puede ser una desventaja para los más desorganizados). Esto convierte a la formación online en la mejor opción para quienes quieren compatibilizar el estudio con su trabajo o cualquier otra actividad.

Accesibilidad. La magia de internet. El material de clases, los apuntes e incluso los profesores pueden estar disponibles las 24 horas del día para ti. Además de la gran ventaja de que tienes todos los apuntes desde el principio, si siquiera tienes que tomarlos tu (algo que en ocasiones hace que estés más pendiente de escribir que de aprender).

Atención individualizada. Paradójicamente, la formación online muchas veces implica un mayor contacto entre alumno y profesor. El alumno no tiene que competir por la atención del profesor con un aula atestada de compañeros (algo que de paso echa para atrás a los más tímidos); tiene el correo, el Skype o incluso el WhatsApp de alguien que puede contestar sus dudas en cualquier momento.

Menor precio. Bueno, esto no es así siempre, pero en la mayoría de los casos los cursos online cuestan menos que sus pares presenciales. No es que sean de menor calidad, si no que necesitan menos recursos y, por tanto, cuestan menos. Piensa en una academia de inglés. Tienen varias aulas con un número de puestos determinados. En la formación online no hay ese problema.

Fomento de la colaboración. Dicen que lo peor de no ir a clase es no estar en contacto con los compañeros. Una idea equivoca, pues con la formación online los alumnos están en realidad más conectados entre sí con foros de discusión y grupos de Facebook y/o WhatsApp.

Ya conoces las ventajas de la formación online. Con lo que sabes y basándote en tu propia experiencia, ¿prefieres el ordenador o el pupitre? Espero tus comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.