Preguntarme si soy prefiero WordPress.com o Blogger (Blogspot) es como preguntar si quiero más a mi madre o a mi padre. No sabría qué decir porque cada uno tiene sus cosas buenas y no tan buenas. Antes de nada vamos a ver en que se parecen las dos plataformas.

WordPress.com o Blogger (Blogspot): parecidos

Tanto WordPress.com como Blogger son plataformas gratuitas para blogging. Cualquiera puede crea una cuenta en estos servicios y crear un blog sin gastarse ni un euro. Ambos ofrecen alojamiento gratuito en .wordpress.com y en .blogspot.com respectivamente. Estas son las principales similitudes, pero, ¿cuáles son las diferencias?

WordPress.com o Blogger (Blogspot): diferencias

Apariencia

Los temas de WordPress.com son más atractivos que los de Blogger, pero por el contrario Blogger te permite tocar el código HTML de la plantilla, así que si tienes conocimientos de diseño web (html, css, JavaScript…) puedes toquetear todo lo que quieras y dejar la plantilla que no la reconozca ni su padre.

Customización de funcionalidades

WordPress.com no permite usar pluggins, que son la gran baza de WordPress.org. En cambio, Blogger admite Gadgets que pueden servir para añadir cosas nuevas a tu blog.

Manejo

En general el panel de control de WordPress.com es más intuitivo que el de Blogger, lo que lo convierte en algo más fácil de manejar.

Portabilidad

El proceso de migrar un Blogger a cualquier otra plataforma, como WordPress.com puede dar problemas. En cambio WordPress no suele dar problemas, especialmente cuando el cambio se hace a WordPress.org, que es el CMS más utilizado.

Estabilidad

WordPress.com cuenta con una rica comunidad de entusiastas detrás, ý los tipos de WordPress parecen de fiar, así que es difícil que cierren el servicio de un día para otro. En cambio Blogger… bueno, es propiedad de Google y ya sabes que a Google le da por cerrar alguno de sus servicios gratuitos de vez en cuando.

Monetización

Si quieres sacar algún redito económico con tu blog (no sueñes con hacerte millonario), la opción es Blogger, que te permite meter anuncios de Adsense, aunque primero necesitas algo de contenido y cumplir las condiciones de Google (que no son muy claras al respecto).

Y ahora mi opinión personal: ¿WordPress.com o Blogger (Blogspot)? Blogger para aprender y hacer tus pinitos, por sus opciones de customización, WordPress.com si tu blog tiene perspectivas de crecimiento y crees que tendrás que acabar pasándolo a un dominio propio y un alojamiento de pago.

Y tu, ¿con cuál te quedas?

Te deSEO un buen día,

William Penguin.