“El fuego devorará la vida en la Tierra, y después de ello la vida en la Tierra morirá y en ella reinará el silencio de las tumbas”. Muchos han querido ver en esta profecía de Nostradamus un aviso de lo que nos depara mañana: la llegada de lo que se ha dado conocer cómo #Mobilegeddon.

¿Qué es el #Mobilegeddon? 

Si aún no estás al tanto, no me imagino en qué cueva has estado metido todo este tiempo, pero debes saber que a partir de mañana habrá grandes cambios en los resultados de Google. Tu web podría bajas puestos en los SERPs de Google (páginas de resultados) o incluso llegar a desaparecer por completo si no está adaptada a dispositivos móviles. A partir del 21 de abril de 2015 cualquier web que no se vea correctamente en móviles, tablets o cualquier otra cosa que no sea un ordenador será penalizada por Google, pasando a ser el SEO móvil uno de los principales factores en el posicionamiento web.

Quizás te preguntes la razón de este cambio tan brusco. Es sencillo, Google no es ciego y según las últimas estadísticas los dispositivos móviles ya superan a los ordenadores como punto de acceso a Internet. Por tanto, para poder seguir ofreciendo en sus búsquedas los resultados de mayor calidad, Google va a tener muy muy en cuenta la buena o mala experiencia que una web proporcione a los usuarios móviles.

¿Quieres saber si estás preparado para el #Mobilegeddon? La página de desarrolladores de Google pone a disposición de todos esta prueba de optimización para móviles. Introduce la dirección de tu web y espera el resultado. ¿El test dice que tu página no está optimizada para móviles? Bueno, no quiero fomentar el alarmismo, ¡pero vamos a morir todos! ¡MALDITA SEA! ¡CÓMO PUEDE SER QUE TU WEB AÚN NO ESTÉ ADAPTADA! ¡ES, ES….!

Disculpa, he estado bajo mucha presión estos últimos días. Lo cierto es que aún hay esperanza. Mañana es el día en el que supuestamente Google cambiará el algoritmo, pero sus efectos tardarán un tiempo en notarse en todo el mundo (días, puede que semanas).

Es como un terremoto que se iniciará posiblemente en EE.UU y el mundo anglosajón y cuya onda expansiva irá llegando con el tiempo a otros lugares. No sabemos cuándo llegarán a España los primeros temblores pero me temo que no tardará mucho. Aun así, no todo está perdido, aún puedes cambiar cosas para evitar que el terremoto te sepulte en el abismo de los SERP, o conseguir volver a ascender rápidamente. Estate muy atento porque en el próximo post te enseñaré cómo puedes sobrevivir al #Mobilegeddon, pero ya te avanzo que la clave está en implementar un responsive design.

Te deSEO un buen día,

William Penguin