¿Alguna vez has usado la búsqueda de imágenes de Google? Mucha gente lo hace y sin embargo son pocas las páginas que optimizan las imágenes de su web. Y mira qué es fácil, se puede conseguir mucho simplemente optimizando el alt text de las imágenes. ¿Qué no sabes qué es eso? Permite que te lo explique.
Qué es el alt text en HTML
Google es cada vez más listo, incluso más humano, diría. Sin embargo, aún no es capaz de “ver”, así que que cuando hay una imagen insertada en una página no puede saber qué es lo que muestra. A no ser que algo se lo diga. Por ejemplo el atributo alt.
Alt text es el alternate text o texto alternativo. Una etiqueta que describe el contenido de la imagen para decirle a los buscadores qué hay ahí. Pero no solo a los buscadores, también a los usuarios, cuando por culpa de la conexión la imagen no carga. Además, el alt text aparece cuando se pone el ratón sobre la imagen, aportando información extra sobre la misma.
En el código HTML, el alt de una imagen se pone así:
<img src=”http://web.com/foto.jpg” alt=”Vista aérea de Benidorm” />
¿A qué ya sabrías decirme de qué va la foto?
Bueno, y ahora vamos con la parte importante, cómo optimizar el SEO de tu web gracias a los alt.
Optimizar el alt text en SEO
Ya que los buscadores leen los textos alternativos es útil incluir en ellos palabras clave relevantes. De este modo conseguirás que posicionen mejor en las búsquedas de Google. Te sorprenderé saber la cantidad de visitas que puedes conseguir gracias a una imagen bien optimizada.
Sin embargo, ten en cuenta que los alt text también pueden ser vistos por Google, así que no escribas en indio (ej. Plano metro madrid) sino en un tono natural (plano de la red de metro de Madrid).
Según las pruebas que han realizado algunos SEOs el número máximo de palabras que admite el texto alternativo son 16. Aunque no te obsesiones con llegar al límite, preocúpate solo de que el alt text sea descriptico e incluya alguna keyword relevante. Eso es todo lo que necesitas para brillar.
Si te ha gustado este post seguro que querrás conocer otras claves del SEO para imágenes. Ya sabes, empieza a optimizar el SEO de tus imágenes y pronto notarás los beneficios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.