El otro día mi primo pequeño me dijo que había conseguido trabajo de community manager. Me alegré por él pero a la vez pensé WTF?? Porque que yo sepa mi primo no tiene más experiencia en las redes sociales que la que le da tener 500 seguidores en Twitter. Cuándo pregunté cómo consiguió el trabajo me contestó que había visto un anuncio de busco community manager en Internet, se puso en contacto con el tipo y en el momento le dio el curro.

Claro que el sueldo no es ninguna maravilla, pero dice que le sale a cuenta.

El caso de mi primo ilustra a la perfección los dos grandes problemas del Community Manager en España. Por un lado la gente piensa que cualquiera que sepa manejarse en Facebook puede ser community y por otro muchas empresas aún creen que es un trabajo fácil por el que no hay que pagar más de cuatro duros.

¿Qué hacer si busco un community manager?

Si has llegado hasta aquí porque buscas un community manager que gestione las redes sociales de tu negocio. Lo primero que debes saber es que si buscas resultados profesionales tendrás que contratar a un community manager profesional. Las redes sociales son la cara de tu negocio en la Red, así que créeme cuando digo que te interesa dar una buena imagen.

Dicho lo cual, tienes dos opciones: contratar a un community manager freelance o contratar a una agencia de Social Media. ¿Cuál es mejor? Bueno, eso depende de tus necesidades.

Los freelances siempre tienen fama de dar un trato más personalizado al cliente. Por el contrario, las agencias de social media ofrecen una mayor cantidad de servicios y también suelen tener acceso a mejores recursos para llevar a cabo su labor. Por supuesto esto no deja de ser estereotipos. Muchas agencias ofrecen un trato casi familiar al cliente y muchos freelances cuentan con mejores herramientas que la NASA.

Así que te recomiendo que no te fijes tanto en quien da el servicio si no en la calidad del mismo. Busca, no te quedes con la primera opción, pregunta por precios, métodos de trabajo y, sobre todo, casos de éxito (mejor si son relacionados con tu sector) y no te olvides de pedir que te manden un informe periódico con sus logros y actividades (no querrás pagar a alguien por tocarse las narices)

Te deSEO un buen día,

William Penguin.