Si sabes algo de SEO, quizás la palabra cloaking te diga algo. Si no, es mejor que la olvides una vez que hayas leído este artículo. Recordaréis que hace poco hablé sobre la eterna batalla entre el White Hat SEO y el Black Hat SEO; pues bien. El cloaking es (o era) una de las técnicas favoritas de los Black Hat SEO.
¿Qué es el cloaking?
Desempolvando mi “ingles nivel medio” puedo deciros que cloaking significa encubrir. Encubrir, una palabra que no suele traer nada bueno.
El cloaking ocurre en el SEO cuando una web muestra a los rastreadores de Google, contenidos distintos a los que se muestran a los internautas. En otras palabras, la página que ven los internautas no es la misma que ven los motores de búsquedas.
¿Por qué se usa el cloaking en el SEO?
El objetivo del cloaking es engañar a los buscadores para posicionarse mejor. Normalmente en el tipo más corriente de cloaking el contenido que se les presenta al robot de Google es un contenido con una densidad de palabras clave elevada artificialmente. Esto puede hacerse de forma tan simple añadiendo textos del mismo color que el fondo de la página, para que el usuario no lo vea, con una alta repetición de palabras clave. Son contenidos que sonarían poco naturales a un usuario humano, por eso a los visitantes se les presenta otro contenido más “natural”. Encantadoramente simple, ¿verdad?
Otros métodos de cloaking más sofisticados son:
- Mostrar contenidos distintos en función de la IP de donde provenga el visitante
- Mostrar contenido distinto según el navegador (Chrome, Mozilla, Explorer…)
- Hacer redirecciones múltiples para intentar burlar al robot de Google
- Enviar al internauta a una dirección distinta a la que aparece en un enlace sobre el que había clicado
El cloaking fue una práctica muy común en los albores de Google, pero hoy en día ha quedado desfasado. Es como el timo de la estampita, que tuvo su tiempo pero con el que ya nadie pica. Google y el resto de buscadores en seguida se pusieron muy duros con esta práctica, entendiendo que era una estafa para ellos y para los internautas, tanto que si te descubren haciendo cloaking el castigo puede ser mayor que el que le cayó a Luis Suarez por su mordisco en el Mundial.
Le cedo la palabra a mi colega Matt (Matt Cutts, yo le llamo Matt porque hay confianza) para que explique más extensamente que consideran cloaking en Google y cómo evitar incurrir en él. Puedes activar los subtítulos en español.
Os deSEO un buen día,
William Penguin.