¿Cómo aumentar el CTR de Adsense? Es la duda que atormenta a miles de editores de contenidos que quieren ver crecer sus ingresos. Para los más novatos recordar que el CTR es el Click Trough Rate, o sea, el porcentaje de clics por número de impresiones y que Adsense paga por el número de clics que reciben los anuncios del sitio.
Así que lo que queremos es que si mil personas ven un anuncio, las mil hagan clic en él. Es imposible, claro, de hecho un CTR tan bajo como el 10% ya se consideraría todo un éxito en el mundillo, para que te hagas una idea. Vamos a ver varias recomendaciones interesantes para mejorar este parámetro tan importante.
10 claves para mejorar el CTR en Google Adsense
#1 Ubicación
La ubicación es posiblemente el factor que más influye en el CTR de Adsense. Un anuncio ubicado en el footer, por ejemplo, rara vez recibirá clics. Los anuncios que suelen dar más beneficios son los que se encuentran dentro del contenido. Es difícil no reparar en ellos (y dicho sea de paso es más fácil hacer clic por accidente).
#2 Tamaños
Existen múltiples tamaños de anuncios, de diferentes tamaños. Los anuncios de gran tamaño quedan bien en la barra lateral, pero pueden resultar molestos dentro del contenido. Una forma de no pillarse los dedos es usar anuncios adaptables que se adaptaran al espacio disponible.
#3 Combinación de formatos
Los mejores resultados se consiguen combinando distintos tipos de formato, como anuncios de display y enlaces de texto. Además, esto permite hacer experimentos, algo que también es muy importante, como veremos en el último punto de la lista.
#4 Temática
Como ya sabrás, los anuncios mostrados en una web dependen de la temática de la página. En un post sobre los cortes de pelo que se llevan esta temporada posiblemente veamos anuncios de peluquerías y productos para el cabello.
Cuanto más específico sea el tema de una página, más específico será el anuncio y por tanto más posibilidades de que sea interesante para el usuario.
#5 Adsense para búsqueda
Un producto de Adsense muy desconocido para el gran público y que suele aumentar los ingresos es Adsense para búsqueda. Se trata incluir un motor de búsqueda personalizado dentro de la web. Casi todas las plantillas web incluyen su propio buscador pero cambiándolo por el de Adsense se consigue lo mismo y se pueden genera ingresos extra.
#6 Desplazamiento de anuncios
Que el anuncio de la barra lateral se desplace a medida que el usuario hace scroll es la mejor forma de mantenerlo siempre visible. Aunque en teoría es una práctica no recomendada por Adsense, en realidad no suele haber problemas.
#7 Anti AdBlock
Los bloqueadores de Adsense son cada vez más habituales y se han convertido en una pesadilla para los editores de contenido. Por suerte en la actualidad ya existen plugins que obligan a los usuarios a inhabilitar Adblock si desean ver el contenido de la página.
#8 Plantilla Optimizada
En WordPress existen plantillas especialmente diseñadas para la monetización. Este tipo de temas incluye algunos de los consejos que te acabo de contar, por ejemplo, plugin Antiblock o ubicaciones reservadas para anuncios.
#9 Diseño sobrio
Quizás te parezca una locura, pero tener un diseño web atractivo puede ir en contra de tus intereses. Varios estudios coinciden en que las plantillas simples e incluso un poco feas consiguen mejores tasas de CTR. La clave estaría en que en ese tipo de plantillas los anuncios de Adsense destacan más, como una rosa en un campo de ortigas.
#10 Revisión constante
Mi último consejo, usa las estadísticas de Adsense para hacer experimentos, probar nuevas ubicaciones y formatos y en definitiva ver por ti mismo qué es lo que da mejores resultados.
Pon en práctica estos consejos y vuelve por aquí para contarnos tu experiencia en los comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.