A la gente le gustan las listas. Bueno, no todas las listas sino los rankings. Hay rankings de casi todo lo que os podáis imaginar: de universidades, de películas, de canciones… Y por supuesto no podía faltar un ranking de páginas webs. Ranking de webs hay muchos, pero el que verdaderamente importa a los SEOs -como no podía ser de otra manera- es el archiconocido Page Rank.
Bueno, lo de archiconocido es un decir. Puede que si acabas de empezar de empezar con tu web o con tu blog aun no estés familiarizado con el concepto. No es demasiado complicado. El page rank, como ya habréis deducido, es un valor numérico que Google asigna a cada página que está indexada en su buscador. Ese valor numérico está entre el 0 y el 10, siendo 10 la mejor puntuación. En definitiva, el page rank es la forma que tiene Google para intentar determinar la importancia de una página en internet.
¿Cómo calcular mi page rank?
Si queréis calcular el page rank de vuestra página, o de cualquier otra, tenéis varias formas de hacerlo. Aunque hay sitios de internet que calculan el page rank de cualquier página simplemente con introducirles la url en cuestión, yo os sugiero que uséis SEOquake. SEOquake es un complemento web para el análisis SEO. Es gratuito y está disponible para la mayoría de los navegadores (Chrome, Mozilla….). Solo hay que instalar la versión para el navegador que queramos y nos aparecerá una barra de utilidades con la que podemos analizar multitud de parámetros SEO de cualquier página. En la opción Page info es dónde aparece el page rank (PR) de la página analizada.
SEOquake tiene un montón de opciones interesantes, por eso recomiendo a todo el que esté medianamente interesado en el posicionamiento que se lo descargue.
¿Cómo aumentar el page rank de mi página?
Ah, amigos, esa es la pregunta del millón. El page rank se calcula mediante un algoritmo que solo conocen en Google. Ese algoritmo se actualiza de vez en cuando y es alto secreto, algo así como la fórmula de la Coca Cola (se rumorea que sólo hay una copia en papel del algoritmo y que está custodiada en una base antártica de máxima seguridad). Lo que Google ha dado a conocer sobre el algoritmo de page rank es que tiene en cuenta el número de enlaces a una web para determinar la importancia de la misma. Cada enlace a tu web desde otra página es vista como un voto. Ósea, que cuantos más enlaces a tu web tengas, mayor será tu page rank. Pero no solo cuenta el número de votos (enlaces), sino también quien te enlaza. Un enlace desde una página con page rank 8 es mucho mejor que el de una con page rank 2.
Lo que hay que hacer es crear un contenido de calidad, moverlo en las redes sociales para darlo a conocer y que la gente lo enlace y establecer una buena política de backlinking (al respecto de esto último podéis echarle un vistazo a mi post Backlinking: como conseguir backlinks de calidad).
Os deSEO un buen día.
William Penguin.