Cuando hablé de cómo hacer SEO en WordPress te expliqué que uno de los pasos fundamentales era contar con un buen plugin de SEO, y entre todos los que hay, WordPress SEO by Yoast destaca con luz propia. Así que hoy voy a enseñarte cómo configurar Yoast SEO en WordPress.
Cómo configurar Yoast SEO
Una vez que hayas instalado el plugin, verás cómo en el menú lateral del escritorio de tu WordPress aparece una nueva Entrada: SEO. Si haces clic o pones el ratón sobre ella se despliegan las opciones de configuración del plugin:
Para configurar lo básico ve a Panel de Control
En la pestaña de Panel de Control aparecen una serie de avisos sobre cosas que debes corregir para mejorar el SEO de tu página.
En la pestaña de General tienes el asistente de configuración, para configurar Yoast SEO paso a paso con las indicaciones de quienes crearon el plugin. Otra opción interesante aquí es la de Restablecer los ajustes por defecto, algo muy útil si toqueteando el plugin haces algo que no debes y quieres corregirlo.
Pero volvamos al asistente, y haz clic en Abre el asistente de configuración:
Se abre la siguiente página:
Ahora solo hay que avanzar paso a paso:
1º Elige el entorno de tu sitio: lo normal es que ya esté en producción, es decir, funcionando y visible para todos.
2º Selecciona tu tipo de sitio: blog, tienda online, sitio de noticias…
3º Empresa o persona: tienes que elegir si el sitio representa a una persona o a una empresa, e introducir su nombre. Este nombre aparecerá en los metadatos del sitio.
4º Redes sociales: puedes incluir las urls de tus perfiles sociales para que los buscadores puedan relacionarlos con tu sitio y mejorar tu posicionamiento.
5º Visibilidad: aquí eliges los contenidos que quieres que Google indexe. Lo normal es que pongas todos tus contenidos visibles para los buscadores (incluidos las imágenes).
6º Varios autores: di si en tu sitio solo vas a publicar tu o más gente.
7º Google Search Console: Aquí tienes la opción de vincular Yoast con Google Search Console para poder ver tus estadísticas desde WordPress.
Si no quieres que aparezca el nombre de tu sitio en el title puedes modificarlo en el snippet de cada contenido o eliminarlo en todos de golpe. Para ello ve a
SEO/ Títulos y metas / Tipos de contenido
En la plantilla de título deberías eliminar %%sep%% %%sitename%%
8º Ajustes de la web: Introduce el nombre de la web y el separador. Este nombre aparecerá en los titles de páginas y entradas. Por ejemplo: Cómo configurar el plugin Yoast SEO en WordPress | yoSEO Marketing.
Ya está. Nos lo ponen fácil estos chicos de Yoast, ¿verdad? No te pierdas mi lista de plugins imprescindibles para WordPress (es del 2015 pero sigo pensando lo mismo).
Te deSEO un buen día,
William Penguin.