Cuando digo que WordPress es la mejor plataforma para el SEO, no lo digo porque sí. Tú mismo puedes ver las ventajas de WordPress Frente a otros CMS. Pero eso no significa que tu web en WordPress vaya a posicionarse sola. WordPress te facilita la vida, pero tú tienes que poner algo de tu parte. No te preocupes, yo te enseño cómo hacer SEO en WordPress.

Ojo, estoy hablando de WordPress.org y no de WordPress.com, que no es lo mismo (descubre sus diferencias clave). Pero vamos ya al lio, aquí están mis 10 tips SEO WordPress imprescindibles.

Cómo hacer SEO en WordPress en 10 tips

#1 Usa los enlaces personalizados

Una de las cosas que pone a WordPress por encima del resto de plataformas es la posibilidad de modificar las urls como te venga en gana sin que aparezcan parámetros raros de por medio. Para usarlo solo tienes que entrar en tu WordPress e ir a Ajustes/Enlaces Permanentes (o Settings/Permalinks, si lo tienes en inglés). Te recomienda que elijas el Nombre de la entrada.

Siempre podrás retocar cualquier url para que se ajusten a los 70 caracteres.

#2 Instala un plugin de SEO

La posibilidad de añadir plugins que expanden las funcionalidades hasta límites insospechados es otra de las grandes bazas de WordPress. Ríos de tinta podrían escribirse sobre qué plugins instalar en tu web, pero si hablamos de SEO yo te recomiendo usar WordPress SEO by Yoast, el mejor plugin para hacer SEO en WordPress. Con el podrás añadir meta descripción a cualquier página (recuerda incluir keywords en ella), crear un sitemap o evitar la indexación de contenidos duplicados, entre otras muchas cosas. Otro día te enseño cómo configurar WordPress SEO correctamente.

#3 Usa un buen tema

El tema es la plantilla de la web, es decir, lo que determina la apariencia de tu sitio. Hay miles de temas disponibles, para descargar (gratuitos o de pago). No hay que fijarse solo en el diseño del tema (lo que también es importante) sino también en que cumpla estas dos condiciones:

  • Optimizado para SEO
  • Responsive

Por suerte el buscador de temas de wordPress te permite seleccionar muy bien la plantilla que quieres usar.

#4 Agiliza la indexación de tus contenidos

Dentro de WordPress, si vas a Ajustes /Escritura, abajo del todo verás un apartado llamado Servicios de actualización. Ahí podrás incluir varios servicios de ping a los que se avisará cada vez que publiques algo nuevo. De este modo consigues que todos tus contenidos se indexen en un tiempo record.

Puedes introducir los siguientes pings:

http://www.pingomatic.com

http://www.pingler.com

http://www.bulkping.com

http://www.autopinger.com

http://www.pingmyblog.com

http://www.pingmylink.com

http://www.pingoat.com

http://www.pingates.com

http://www.ping.in

http://www.blogpingtool.com

http://www.rss30.com/blog-ping-script/index.php

#5 Categoriza

Me sorprende la cantidad de blogs en WordPress en las que aún aparece la categoría “Sin categoría”. El uso de categorías es la mejor forma de agrupar los contenidos dentro de tu blog, algo que usuarios y buscadores agradecen. Para decidir qué categorías incluir en tu blog, haz una investigación de palabras clave.

#6 Conecta con tus redes sociales

Los social media son cada vez más importantes en SEO, no en vano son fuente de enlaces y de visitas (las dos cosas que más necesita un blog). Además, se dice que el número de seguidores es ya un parámetro más en el algoritmo de Google. Por todo esto, usa un plugin para facilitar la difusión de tus contenidos y otro para conectar tu sitio con tus perfiles sociales.

#7 Usa los plugins imprescindibles

Como ya he dicho, existe una miríada de plugins en WordPress. Tanto que uno puede sentirse tentado de instalar más de decenas de ellos. Sin embargo, el abuso de plugins tiene sus contrapartidas, en forma de ralentización de la webs o incompatibilidades entre plugins. Así que usa solo los plugins que consideres imprescindibles.

#8 Optimiza las imágenes

Ni te imaginas la cantidad de visitas que estás perdiendo por subir imágenes como image1.jpg. Las imágenes también son contenidos, y por tanto pueden posicionarse. Para sacarles todo el partido, ponles un nombre descriptivo, y no te olvides de usar keywords en el title, alt y la descripción de la imagen.

#9 Haz intralinks

Los intralinks o links internos, son una de las cosas que más descuidamos. Se trata de enlazar entre sí los contenidos de tu web. Por ejemplo, en el primer párrafo de este post he puesto un enlace a otro post de este mismo blog. La importancia del intralinking está en potenciar el posicionamiento de determinadas páginas (las páginas más enlazadas de tu sitio ganan relevancia a ojos de los buscadores) y mejorar la tasa de rebote, haciendo que el usuario navegue por la web.

#10 Cuida tu contenido

Todo lo anterior no valdrá de nada si tu contenido no satisface a los lectores. Escribir textos realmente útiles para los usuarios es la mejor forma de posicionarse. Para mí el contenido que más impulsa el SEO es el que cumple las normas del CUO: Calidad, Utilidad y Optimización.

Espero que este post te sirva de ayuda para hacer SEO en WordPress, pero si te ves sobrepasado o no tienes tiempo ni ganas, siempre puedes encontrar a alguien que lo haga por ti. En nuestra agencia de SEO en Madrid somos especialistas en posicionamiento y WordPress es nuestro CMS favorito. Pon el tuyo en nuestras manos y no te arrepentirás.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.