Desde que empecé a dedicarme al marketing online, mi día a día ha sido un aprendizaje constante. Primero fueron mis inicios en el mundo del SEO, y después no tarde en adentrarme en las procelosas aguas de las redes sociales. Primero fue Facebook, con el que ya estaba relativamente familiarizado. Pero después vino Twitter, y la cosa se complicó. ¿Cómo conseguir más followers en Twitter que la competencia? Fue la primera pregunta que se me vino a la cabeza.
Reconozco que, a pesar de que por mi edad muchos me considerarían un “nativo digital”, nunca había tenido cuenta en Twitter. Ha sido ahora, y por motivos profesionales, que he comenzado a explotar las múltiples posibilidades que la presencia en Twitter brinda a un marketinero de pro.
Si aún estás decidiendo sobre la conveniencia de abrir una cuenta de Twitter seguro que estás cifras te animan a dar el paso:
- Más de 300 millones de usuarios de Twitter
- Un promedio de 208 seguidores por usuario
- La cuenta más seguida de la de Kate Perry, con 109 millones de followers.
Queda claro que a través de Twitter puedes llegar a una audiencia potencial de millones de usuarios. Al menos en teoría; en la práctica puede ser difícil conseguir followers, sobre todo al principio.
Por eso voy a darte algunos consejos para conseguir más seguidores en Twitter. No te digo que vayas a alcanzar a Kate Perry pero sí puedes tener un buen número de nuevos followers en no mucho tiempo.
Conseguir seguidores en Twitter: ¿Calidad o Cantidad?
La primera pregunta que debes responder es: “¿me importa más la calidad o la cantidad?”. Quiero decir, si te importa más el número de seguidores o la calidad de los mismos, y por calidad me refiero a gente con cierta reputación en Twitter o que, por algún motivo, te resulten interesantes (potenciales clientes, por ejemplo).
Si solo te importa la cantidad, lo tienes fácil. Hay varias páginas de aplicaciones de Twitter que te permitirán aumentar tu número de seguidores en pocos días. El truco es que estas aplicaciones funcionan como listas de intercambio de followers en los que los twitteros de la lista se siguen entre sí. Es decir, tú sigues a las cuentas de twitter de la lista y las cuentas de la lista te siguen a ti, pero no porque les interesen tus publicaciones sino porque todos quieren ganar seguidores sin importar quienes sean. Algunas de estas aplicaciones incluso solicitan acceso a tu cuenta para publicar mensajes y seguir a gente.
De las aplicaciones o listas de ese tipo que he visto, la que me ha parecido más fiable ha sido conseguirfollowers.com, que no publica mensajes en tu cuenta de Twitter ni la usa para seguir a otras personas.
A pesar de que los followers que consigas de ese modo posiblemente no van a hacer mucho caso a tus publicaciones, el hecho de tener un buen número de seguidores en tu cuenta te ayudará a conseguir más. Por un lado Twitter hace más visibles las cuentas con mayor número de seguidores y por otro lado hay una especie de efecto llamada. Igual que dinero llama a dinero, gente llama a gente, y si un twittero ve que una cuenta tiene más de mil seguidores, por ejemplo, pensará que es una cuenta a la que merece la pena seguir (otra cosa será que cuando se haga followers no le gusten tus publicaciones y decida dejar de seguirte).
¿Cómo conseguir más followers de calidad en Twitter? Un par de trucos
Pero cuando hayas conseguido un numero aceptable de followers en Twitter, una masa crítica, por así decirlo, lo siguiente será hacer conseguir que tus publicaciones sean vista y difundidas por el mayor número posible de gente. Es entonces cuando hay que buscar al follower de calidad.
- Fíjate en cuentas de tu misma temática (por ejemplo, si eres una tienda de ropa deportiva puedes ir a la cuenta de Marca) y comienza a seguir a sus seguidores. Se supone que ellos podrían estar interesados en tu cuenta, así que un porcentaje más o menos grande te devolverá el follow y se convertirán en tus seguidores. ¿Qué pasa con todos esos a los que seguido y no me han devuelto el follow? Bueno, puede que a alguno te interese seguirlo, pero al resto les puedes dejar de seguir. Herramientas como Manage Flitter te permiten ver las cuentas de Twitter a las que sigues pero que no te siguen y hacerles unfollow.
- El uso de Hashtags para clasificar tus tweets permite que los usuarios de Twitter que buscan tweets por temáticas puedan encontrar tu cuenta y seguirte si les gusta lo que publicas.
- Publica con frecuencia para ganar visibilidad, pero sin caer en el spam. Eso significa tener una gran cantidad de contenido de calidad listo para publicar.
- Interacciona con tus seguidores y con otras cuentas mediante retweets, respuestas y comentarios. Los perfiles más interactivos llaman la atención y consiguen atraer a más seguidores.
Espero que estos consejos sirvan para aumentar tu número de seguidores en las redes sociales.
Te deSEO un buen día,
William Penguin