Saber cómo elegir palabras clave para un texto orientado a SEO nos va a permite atacar keywords interesante para nuestra web.
Para definir nuestra estrategia de contenidos tenemos que tener en cuenta dos criterios: qué palabras nos definen y qué palabras busca nuestro público objetivo, con esa información comenzamos a elegir las palabras clave que nos permitirán posicionarnos en Google.
Para qué sirven las palabras clave en SEO
Las palabras clave son marcadores que usa Google para evaluar un texto. El tipo de palabra clave, su densidad y las búsquedas que genera son tres criterios que el buscador utiliza para decidir si posiciona o no un contenido. Si las keywords están bien elegidas tu estrategia de contenidos será tu mejor arma para posicionarte.
Antes de analizar cómo elegir palabras clave para tu web, es necesario analizar el efecto del keyword stuffing, esta técnica de Black Hat consiste en repetir una y otra vez la misma palabra clave en un texto para posicionarlo, el resultado a corto plazo puede ser positivo, pero este tipo de textos siempre acaban siendo penalizados.
Consejos para elegir palabras clave para una página web
- Elige siempre keywords con más de una palabra. Términos como “deporte”, “bar” o “ropa” tienen mucha competencia y convierten muy poco, es decir, no se traducen en compras o visitas.
- Elige un término calve de dos palabras para posicionarte a largo plazo y centra tu estrategia en esta keyword. Refuerza en cada uno de tus textos esta palabra clave y no tengas prisa, este trabajo te puede llevar años, pero acaba siendo muy rentable.
- Trabaja con long tail. El long tail en SEO son palabras clave con más de dos palabras. Si incluyes el término “ropa barata de bebé en Madrid” estarás luchando por varios términos clave con una sola frase.
- Utiliza herramientas profesionales. No tengas miedo de utilizar la herramienta de keywords de Google, en este post analizamos algunas de sus claves.
La estrategia de contenido, una tarea a largo plazo
Posicionar un texto exige paciencia. No tengas prisa, realiza estudios de palabras clave completos, ten en cuenta que un solo tema puede tener miles de keywords relacionadas que te ayudarán a posicionarte. Saber cómo elegir palabras clave es importante, pero los aspectos formales del texto también influyen.
Otro factor clave es la semántica, no repitas palabras clave de manera mecánica, busca sinónimos y palabras relacionadas, y sobre todo, escribe textos orientados al usuario, si tu contenido no es útil Google lo va a detectar y no lo va a posicionar.
Te deSEO un buen día
William Penguin.