En el último post te expliqué qué es el ASO y por qué tiene tanta importancia. Ahora imagino que querrás saber cómo se hace el ASO (qué mal suena). Como ya te dije, existen multitud de tiendas online dedicadas a la venta de apps. Vamos a empezar por Google Play, la app store de Google. ¿Cómo hacer ASO en Google Play? Aquí tienes las pautas a seguir.
¿Cómo hacer ASO en Google Play?
La estrategia ASO en Google Play podría resumirse en 3 partes:
1º Investigación de palabras clave y estudio de mercado
2º Optimización de la ficha de Google Play
3º Análisis de resultados (y mejoras en su caso)
Investigación de palabras clave
¿De qué va tu app? ¿Cómo puede buscar la gente tu app? ¿Cuánta competencia hay en el sector? Esas son las tres preguntas por las que empieza la investigación de palabras clave que, como ya habrás deducido, te mostrará que keywords debes emplear en la optimización de la ficha de Google Play.
Imagina que has hecho un app para contar los pasos que das al día. Para buscar las palabras clave más adecuadas te recomiendo www.appkeywords.io y también la herramienta de palabras clave de Adwords.
Así puedes descubrir que contador de pasos es la mejor keyword para definir tu app. Sin embargo, antes de quedarte con ella tendrías que ver si tiene mucha competencia. Siempre es mejor atacar palabras clave long tail como contador de pasos y kilometros y calorias. (¿No sabes qué es la teoría long tail?)
Optimización de la ficha de Google Play
El ASO en Google Play tiene dos vertientes: título, nombre del desarrollador, la descripción, icono, imágenes, gráfico función.
Debes introducir las palabras clave en título, y descripción. Usa textos claros y con gancho e imágenes atractivas. Cuánto mejor aspecto tenga la ficha de tu app más descargas conseguirás.
Factores On-metadata: son los factores que el desarrollador puede optimizar en la ficha de Google Play:
Factores Off-metadata: son los factores que escapan al control del desarrollador, como el número de descargas, las opiniocnes y las reviews.
Análisis de resultados
¿Has conseguido muchas descargas? Tu mejor que nadie podrás ver los frutos de tu estrategia ASO. Si la cosa no está funcionando del todo bien quizás debas dar un paso atrás y volver sobre los dos primeros pasos de la estrategia.
Pon en práctica estas normas del posicionamiento ASO en Google Play y consigue que tu app se venda por cientos.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.