El guest blogging es una modalidad incipiente en el mundo del marketing digital, ya que ofrece múltiples oportunidades en forma de prestaciones únicas para conseguir los objetivos principales dentro de este ámbito.

Cómo escoger las mejores páginas para hacer guest blogging

El primer paso para escribir un post de invitado para guest blogging es encontrar una página que admita guest posts: en este sentido, lo más recomendable es realizar un listado en el que recojamos todas estas posibilidades e identificar cuáles son las más interesantes para publicar.

Una búsqueda rápida en Google puede servir para esta causa, tratando de encontrar blogs relacionados con tu sector en términos relacionados (“mejores blogs”, “bloggers”, “guest blogging” precediendo a la temática de tu actividad).

Entra en cada uno de ellos y averigua si existe la posibilidad de realizar guest blogging. Cuanto más tráfico, volumen de comentarios de usuarios y similitud con tu tipo de audiencia tenga -lo puedes comprobar con herramientas como Semrush-, mejores serán los resultados que obtendrás de tu post de invitado.

Tras esto, deberás iniciar un proceso de contactos con el responsable del blog, a través de comentarios o reacciones que serán la antesala a un e-mail explicando la propuesta. Deberás ser conciso y directo para así atraer su atención.

Consejos para escribir un post de invitado de guest blogging

Una vez acordados los términos sobre la temática del post, es hora de darle forma. Ten en cuenta los siguientes consejos para que esta tarea acabe resultando lo más exitosa posible:

  • original: aunque sea una recomendación muy evidente, no está de más recordarla. Para que sea efectivo a nivel SEO, no debe tener con contenido duplicado de otras páginas.
  • El poder del enlazado: una de las finalidades principales del guest blogging es precisamente el de enlazar todo lo que se pueda del artículo a tu propio blog, mejorando así tu SEO On Page.
  • Comentarios: otro de los puntos a tener en cuenta a la hora de realizar un post de invitado es relacionarte con la audiencia del blogger con el que has acordado este trabajo, por lo que deberás dar buena imagen e impresión de conocimientos profundos para atraer a su audiencia.
  • Extensión: como hemos mencionado en tantas ocasiones, la riqueza del contenido debe ser proporcional tanto en cantidad como en calidad del mismo. En el caso del guest blogging, lo más usual es que el blogger requiera un mínimo de palabras más elevado que en un post normal de tu blog, sirviendo también como método para demostrar lo mejor de tus capacidades como referencia en el sector.

Estas son algunas de las pautas esenciales a la hora de desarrollar un trabajo de guest blogging y que sus resultados sean los mejores posibles para los intereses de tu página.

¿Tienes más dudas sobre SEO? Contacta con nosotros y posiciona tu web a la altura de los referentes de tu sector.

 

Te deSEO un buen día.

William Penguin