Hablaba ayer sobre cómo medir la velocidad de una página web. Pero solo saber lo rápida o lenta que es tu página no sirve de mucho (salvo para fardar o avergonzarte), lo importante es saber cómo mejorar la velocidad de carga de tu página web. Hay unas cuantas cosas que puedes hacer para lograrlo.

¿Cómo mejorar la velocidad de carga de tu página web?

Hay cosas que puedes hacer para mejorar la velocidad de carga de tu web sin necesidad de que seas un hacker. Una de las principales es encontrar un buen hosting. El hosting es el sitio dónde está alojada tu web, y no todos los alojamientos son igual de buenos.

Cuando alguien entra en tu web lo que ocurre, de forma muy simplificada es lo siguiente, el navegador del internauta hace una petición al servidor dónde está la web (algo así como oye, quiero ver esta web), como respuesta, el servidor le “sirve” la web para que la visualice. Hay servidores que responden a las peticiones más rápido que otros. No te fíes de los hosting demasiado baratos porque suelen ofrecer un peor rendimiento a tu web. El hosting que usamos nosotros y que recomendamos es Webempresa.

El siguiente punto importante en el que se puede disminuir la velocidad de carga de tu web es su diseño. Un diseño con un slider, un pop up de bienvenida y varios widgets visuales en la sidebar puede resultar estéticamente impactante, pero una losa para tu velocidad. Por eso, apuesta por un estilo simple sin elementos superfluos.

Hablando de simplificar, tal vez cuando creaste la web instalaste un montón de plugins. No solo ocupan espacio, si no que ralentizan el funcionamiento de tu página. Así pues, elimina los plugins que no necesites. Pero no todos los plugins son malos, también hay muchos que pueden ser tus aliados en la lucha por acelerar tu web. Son, por ejemplo:

  • WPSuperCaché, que hace que todas las páginas y artículos se carguen antes.
  • WP-Optimize, que limpia toda la basura que pueda haber en la base de datos de la web.
  • WP-Minify, que comprime y combina los ficheros Javascript y los CSS para ahorrar tiempo de carga.
  • WP Smush, que comprime todas las imágenes de la web para que carguen antes.

Unos pequeños cambios como los que te propongo puedes notar un cambio significativo en la velocidad de carga de tu página web, así que no esperes más y ponte manos a la obra.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.