Ayer te expliqué qué son las palabras clave. Como apunté, alrededor de ellas órbita toda la labor del SEO, ya que el objetivo último es posicionar tu web para que aparezca la primera en Google cuando la gente busque determinadas palabras clave.
Y para ello una de las cosas más importantes es que esas palabras clave aparezcan en tu web. ¿Donde? Pues a eso voy, porque quiero explicarte cómo poner palabras clave en tu página web.
¿Cómo poner palabras clave en mi página web?
No hay una fórmula mágica que diga que si pones palabras clave en cierto sitio tu web se posicionará de forma inmediata. Sin embargo, hay ubicaciones más importantes que otras. Son las siguientes:
Título
Es obvio que las keywords principales deben estar en el título, ya que se trata de una de las partes que más tienen en cuenta los buscadores a la hora de posicionar una web. Un titular no debe superar los 60 caracteres, así que tienes poco tiempo para conseguir un título descriptivo y memorable.
Url
Google también se fija mucho en la url, aunque es un aspecto que pasa desapercibido para muchos (craso error). Aquí el límite son 70 caracteres para introducir tus principales keywords, pero no sufras porque puedes prescindir de las llamadas stop words, palabras que no aportan ningún significado: preposiciones como de, con, un….
Títulos H
Aparte el título principal de la página, que es un H1, puede haber otros subtitulos dentro del texto. De hecho es bueno que los haya, y representan un buen lugar para meter keywords.
Metadescripción
La metadescripción es la descripción de la página que los buscadores muestran a los usuarios. Aunque su influencia real en el posicionamiento está en entredicho, si es bueno que la metadescripción incluya keywords para decirle al usuario lo que va a encontrar.
Primer párrafo
El tema de la página debe quedar claro lo antes posible, por eso es imprescindible que la palabra clave principal aparezca en el primer párrafo, o al menos en las 100 primeras palabras. Eso obliga a ir directos al grano y ahorrarse farragosas introducciones que no interesan a nadie. Por cierto, que es una buena práctica resaltar la palabra clave en negrita cuando aparece por primera vez.
Dentro del texto
Para que la página se posicione de forma natural las palabras clave tienen que aparecer también en el texto. No te obsesiones por la densidad, inclúyelas cuando sea oportuno y quede bien, no de forma forzada. Y no dudes en usar sinónimos
Bueno, ya sabes cómo poner palabras clave en tu página web. Nuevamente te emplazo a los comentarios si tienes cualquier duda.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.