En el último post hablaba de la importancia que tienen las palabras clave para Google y, por tanto, para el SEO. Si quieres que una página de tu sitio reciba tráfico orgánico tienes que enfocarla en una o varias keywords que la gente busque. Eso me lleva a la cuestión que encabeza el post de hoy: ¿Cómo sacar las mejores palabras clave para tu web?
3 formas de sacar palabras clave para tus contenidos
Cuando tengo que escribir contenidos para este blog o para la página web de un cliente suelo utilizar estas herramientas que me permiten encontrar palabras clave de tres fuentes distintas: usuarios, buscadores y competencia:
Cómo encontrar palabras clave que se busquen los clientes
Primera idea, y la primera que te puede venir a la mente. Averiguar qué es lo que más busca los internautas en Google. El propio buscador nos da dos excelentes herramientas para ello:
Planificador de palabras clave: te permite ver el volumen de búsquedas de cualquier palabra clave y te muestra un listado de keywords relacionadas que también se buscan. Puedes aplicar distintos filtros para ver el volumen de búsquedas en un determinado país o idioma.
Google Trends: muestra los temas más buscados en Google en el momento, así como la evolución en las búsquedas de cualquier palabra clave. De ese modo puedes ponerte un paso por delante de la competencia publicando sobre los temas más candentes.
Usar las sugerencias que ofrece Google
Dicen que los SEOs estamos en guerra contra Google pero en realidad el grandullon también nos ayuda de vez en cuando. Es el caso de estas dos funciones que nos vienen muy bien para cazar ideas:
Google Instant: notaras como cuando escribes algo en Google aparece un texto de autocompletar, como el predictivo del teclado en tu móvil. Esta es la función Google Instant y las sugerencias que te ofrece están basadas en las búsquedas de millones de personas, así que son oro puro.
Búsquedas relacionadas: al final de la página de resultados de Google aparece un listado de búsquedas relacionadas. Son palabras clave que usan los internautas para buscar el mismo tema, así que son muy útiles para conseguir variantes y añadir riqueza a tus artículos.
Cómo descubrir las keywords que usa la competencia
Hay herramientas que te permiten analizar las palabras clave que emplea tu competencia. Ojo, no se llama copiar si no inspirarse. Yo te recomiendo Semrush, una herramienta fremiun que en su modalidad gratuita también resulta bastante útil.
Solo tienes que introducir la url a analizar y haz clic en el botón de búsqueda (recuerda seleccionar la búsqueda en Google España). La herramienta te mostrará una lista de las palabras claves más relevantes en la página.
Bueno, yo ya he hablado bastante, ahora te toca a ti. ¿De dónde sueles sacar las palabras claves que usas en tu web? Cuéntalo en los comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.