Hola amigos, hoy en nuestra nave del misterio hablamos de un extraño caso que ha sacudido la Red en los últimos días. Nos referimos a la avalancha de falsos seguidores que han llegado a las cuentas de Twitter de algunos de nuestros políticos más destacado. Primero fue Mariano Rajoy y después Pedro Sánchez. En ambos casos se habla de ciberataques y Twitter ya está investigando los hechos. Pero estos sucesos han servido para que vuelva a hablarse de una práctica cada vez más común: comprar seguidores bots en Twitter.
¿Qué son los bots de Twitter?
Los bots de Twitter son perfiles falsos creados gracias a algún programa informático capaz de generarlos en cadena. Estos bots se programan para seguir a determinadas cuentas, hacer RTs de cada uno de sus tweets y/o publicar diversos mensajes automatizados.
¿Cómo comprar seguidores en Twitter?
Existe un lucrativo mercado de compra de followers en internet, donde se pueden encontrar ofertas de comprar 1000 bots por apenas 10 euros.
¿Por qué comprar seguidores bot en Twitter?
La compra de falsos followers o bots en Twitter tiene principalmente dos objetivos:
Engrosar la lista de followers de una cuenta. Es más fácil que un tuitero siga a alguien que tiene 1000 seguidores que a otro que solo tiene 100. El número de followers se considera un signo de reputación; no es de extrañar que haya gente dispuesta hacer de todo para que aumenten.
Aumentar la difusión de un mensaje. Mediante la repetición de un mensaje por cientos o miles de bots se busca en cierto modo manipular a la gente. Puede ser algo como llenar tweets de mensajes alabando un producto o algo más retorcido, como crear un clima de opinión favorable o desfavorable a ciertas ideas. Hacedme caso, Twitter puede hacer que caigan gobiernos.
A estos dos objetivos puede añadirse otro: el ciberataque. ¿Cómo? Bueno, el uso de bots está cada vez peor visto y se pueden comprar bots para cualquier cuenta, sin importar que sea de tu propiedad o no. Alguien poco escrupuloso podría crear miles de seguidores para una empresa rival simplemente para causarles una crisis de reputación online.
¿Cómo detectar bots en tu cuenta de Twitter?
Los bots son generalmente fáciles de detectar. Están poco definidos, lo que quiere decir que no tienen biografía o es muy genérica y que en muchas ocasiones ni siquiera tienen foto de perfil, por lo que aparecen con la típica imagen de huevo que Twitter pone por defecto (lo que hace que se les llame “huevos”). Además, tienen pocos o ningún follower y su actividad se limita a hacer RTs de la cuenta a la que siguen o a enviar mensajes pre programados. Desconfíe de nombres raros o de localizaciones que se alejan de sus seguidores habituales.
Una buena herramienta para detectar bots es Fake Follower Check.
La compra de followers no es ilegal, pero si éticamente cuestionable, y suele espantar a los seguidores reales. Por eso les recomiendo que no recurran a ella y recurran a empresas como yoSEO Marketing para aumentar su reputación online en Twitter.
Mientras tanto el misterio del aluvión de falsos followers en las cuentas de los responsables de los dos grandes partidos sigue sin explicación. ¿Qué oscuros intereses se encuentran tras este ejército de bots? ¿Es posible que los bots de Twitter lleguen algún día a liberarse del yugo de su programación y a cobrar consciencia de sí mismos, poniendo a nuestra civilización al borde del caos? ¿Puede que ya hayan empezado a hacerlo?…
Francamente, no lo sé.
Pero por si acaso, apaguen sus ordenadores, cierren puertas y ventanas, no salgan a la calle con sus hijos. Estén alerta, su próximo follower podría no ser humano.
Les deSEO un buen día,
William Penguin