¿Quieres saber cómo comprobar los backlinks que tiene tu web? ¿O cómo ver los enlaces que ha conseguido tu competencia? En este post te enseño como hacerlo de la forma más fácil. Vamos a ello.
Cómo comprobar tus backlinks
Ver quien está enlazando a tu web es muy sencillo si tienes cuenta en WebMaster Tools (si todavía no tienes, aprende cómo dar de alta una web en Google Webmaster Tools).
Solo tienes que loguearte en tu cuenta de Webmaster Tools e ir a Enlaces a tu sitio. Aquí tienes información muy interesante:
Número total de enlaces
Con más enlaces a tu sitio: aquí tienes una lista de todos los sitios que te están enlazando y cuantos back links tienes desde cada uno. Si te metes al detalle puedes ver cuál de tus páginas están enlazando.
Las páginas más enlazadas de tu sitio: aquí verás qué páginas de tu sitio se enlazan más. Esta información es muy útil, porque te permite saber cuáles de tus contenidos tienen más éxito. Por ejemplo, al descubrir que a mi posts sobre cómo subir gifs a Facebook lo estaban enlazando desde un montón de sitios decidí hacer otro con una lista de sitios donde descargar GIFs gratis.
Vinculación de tus datos: esta tabla te dice cuáles son los anchor texts más utilizados a la hora de enlazar tu web.
Cómo ver los enlaces de tu competencia
Comprobar los backlinks de las webs de tu competencia es una buena forma de localizar fuentes de enlaces interesantes. Tal vez descubra que la competencia aparece en un directorio de calidad en el que tú no estás, o que han publicado un artículo como invitado en un blog relevante del sector. Cosas que tal vez puedas hacer tú también.
Existen varias herramientas para auditar enlaces. Muchas son de pago o están integradas en herramientas SEO que permiten otras funcionalidades. Si no quieres dejarte los cuartos puedes usar Open Site Explorer.
Se trata de una herramienta de Moz, uno de los peces gordos del SEO. Solo tienes que introducir tu url y darle a buscar. En unos segundos aparecerá una tabla con los resultados. Puedes ordenarlos por su Autoridad de Dominio. Una opción muy útil para ver qué enlaces te merecen más la pena. Pero cuidado, porque si usas la versión gratuita solo puedes hacer 5 búsquedas al día.
Espero que este artículo te sea útil, si tienes cualquier duda, recuerda que los comentarios están abiertos.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.