La mayoría de las reglas sobre redacción de noticias o trabajos escolares se pueden aplicar a un blog, pero hay algunas diferencias importantes. Ten en mente estos 5 consejos y crearás excelentes contenidos que atraerán nuevas visitas y después harán que vuelvan pidiendo más.
Consejos para escribir en el blog
Escribir con el lector en mente
¿Has oído alguna vez la expresión WIIFM? En inglés significa Whats In It For Me? Es decir, ¿qué hay aquí para mí? Eso es lo que se pregunta un lector al entrar en tu blog y eso es lo que debes tener en cuenta. Por tanto crea contenido útil que responda a las dudas o problemas de tus lectores.
Cuidar tu escritura al máximo
No malgastes el tiempo de los lectores. No saldrías de la casa con el pelo sucio o sin un calcetín, entonces ¿por qué publicar artículos con errores de ortografía o gramática? Respeta a tus lectores puliendo esos pequeños defectos.
Hacer textos cortos
En internet no se lee, se escanea. Puedes tener mucho que decir y pensar que es interesante (no digo lo contrario) pero los internautas o no tienen tiempo o son muy perezosos para textos largos, así que ve al grano.
Escribe con claridad, usando oraciones cortas y con un solo concepto por oración. Hacer varias entradas cortas a la semana es un formato mejor que crear un artículo de 2000 palabras cada mes.
Hablar de tú a tu
Incluso si no eres un escritor profesional puedes tener un blog que la gente siga. Solo tienes que escribir como si estuvieras hablando con un amigo. Pero recuerda, ve al grano rápidamente. Ten en cuenta aplicar la regla de las 5 W periodísticas en el primer párrafo: quién, qué, por qué, cuándo y dónde.
Poner enlaces
Poner enlaces implica que has estado documentándote para escribir, lo que siempre se nota en la calidad del contenido. Y si el blog de otra persona te ha ayudado a elaborar un artículo lo justo es reconocérselo. Esto te otorga credibilidad y te hace parecer un experto en tu campo de acción. Además, enlazar a otros blogs y sitios web también es una forma de conseguir que ellos te enlacen y crear una red de colaboraciones.
Espero que estos consejos te sirvan de inspiración para mejorar el contenido de tu blog. ¿Qué normas sueles tener en la cabeza a la hora de escribir? Compártelo en los comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.