En los tiempos que corren muchos de los dominios buenos ya están cogidos, especialmente si hablamos de exact match domains. Por eso si vas a crear una nueva web lo primero en lo que tienes que pensar es que nombre ponerle, y consultar si el dominio está libre.
Cómo consultar un dominio para ver si está libre
Cualquier empresa registrante de dominios te dirá si el dominio que quieres está libre o no. Yo suelo verlo en Don Dominio, porque tiene la mayor variedad de extensiones de dominio.
La consulta es extremadamente simple, solo tienes que introducir el dominio en el buscador de la página principal. DonDominio te dirá en qué extensiones está disponible y en cuales no. Esto es muy interesante, porque si el .com no está libre tal vez lo esté el .net (también de alcance global).
Además, DonDominio ofrece una opción de buscar sugerencias. En función del dominio que quieras te mostrará variaciones cercanas que sí están disponibles.
Vamos, que yo no registro un dominio nuevo sin antes haber pasado por DonDominio (y no me llevo ninguna comisión por decir esto, jeje).
Otros datos interesantes de un dominio
Consultar whois de dominio
Imagina que el dominio que te gusta ya está cogido, pero tu no te imaginas tu proyecto sin él y deseas conseguirlo a toda costa. Entonces puedes probar a ponerte en contacto con el dueño del dominio, a ver si quiere vendértelo.
Los datos de contacto del propietario están disponibles en un fichero llamado WHOIS con la información del propietario. Es un archivo que tienen todas las webs y cuya información es accesible a todo el mundo (salvo que el propietario decida poner los datos de contacto como privados).
Consultar el Whois de un dominio también es algo que puedes hacer desde DonDominio. Como verás, en la tabla de resultados que aparece al hacer una búsqueda verás en cada fila un enlace al Whois del dominio correspondiente:
Consultar DNS dominio
Otra información interesante sobre cualquier dominio son sus DNS, un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.
SI lo anterior te suena a chino basta saber que las DNS son las que se encargan de asignarle el nombre de dominio a la dirección IP de una web. Es una información necesaria cuando haces un cambio de hosting, por ejemplo, y también puede decirte que alojamiento está usando una web en concreto.
Yo suelo usar whatsmydns.net para consultar las DNS de cualquier sitio.
Te deSEO un buen día,
William Penguin