Llamados links o hipervínculos, los enlaces HTML son los puentes que nos permiten movernos de una página a otra. Forman la columna vertebral de internet y por tanto conviene aprender a dominarlos. Como ya sabrás, existen enlaces externos (de una web a otra) y enlaces internos (entre páginas de una misma web). Uno de los fundamentos del SEO es conseguir el mayor número de enlaces posibles hacia tu sitio web, pero también es bueno que tú mismo enlaces a otros sitios de calidad, y por supuesto que hagas intralinks. Por es importante que tengas claro cómo hacer enlaces.
¿Qué no sabes cómo poner links en HTML? Bueno, no hay de qué avergonzarse. Ahora gracias a los CMS o Gestores de Contenido Web poner un enlace es tan sencillo como seleccionar el anchor text, hacer clic y pegar el enlace. Pasa como con las calculadoras, ¿para qué aprender a dividir cuando la calculadora lo hace por ti?
Sin embargo, en la vida de todo Webmaster, bloguero o internauta puede verse en la coyuntura de tener que crear hipervinculos en HTML, ahí, a pelo, como nuestros padres. Por eso aunque tengamos calculadora siempre viene bien saber dividir a mano, y aunque tengamos CMS conviene tener claro cómo poner enlaces en HTML.
Cómo poner links en html
El formato básico de un enlace en html es el siguiente:
<a href=”url”>anchor text</a>
El atributo href señala a la url a donde lleva el enlace, y el anchor text o texto ancla es el texto dónde hay que hacer clic.
Por ejemplo, este enlace:
<a href=”https://www.yoseomarketing.com/”>Empresa de Posicionamiento Web</a>
Se verá así:
Empresa de Posicionamiento Web
Está tirado, ¿verdad?
Atributos de enlaces HTML
Si haces clic sobre el enlace anterior verás que el enlace se abre en una página nueva. En realidad, este no es el comportamiento habitual de los enlaces. Quiero decir, que el enlace en su forma más básica (la que te he enseñado) se abriría en la misma página.
Para conseguir que un link se abra en una nueva pestaña hay que incluir el atributo: target=”_blank”
Lo idea es que en todos los enlaces especifiques donde quieres que se abra, y para ello se usa el atributo target.
Hay 5 posibles valores para target, son los siguientes:
- _self: Abre en enlace en la misma pestaña. Es la opción por defecto, es decir, lo que ocurre si no usas el atributo target.
- _blank: Abre el enlace en una nueva pestaña o ventana.
- _parent: Abre el enlace en el marco padre
- _top: Abre el enlace ocupando toda la pantalla
- Framename: Abre el enlace en un frame determinado.
No te compliques, _self o _blank son las opciones más usadas con diferencia. Yo suelo usar _blank. El enlace quedaría así:
<a href=”url” target=”_blank”> texto ancla</a>
También es de ayuda que el enlace tenga un título, que aparece si pasas el cursor por encima del enlace. Para eso usa el atributo title.
<a href=”url” title=”título del enlace”> texto ancla</a>
Por último, un atributo importante en el SEO es el nofollow. Este atributo se usa para que el enlace no transfiera autoridad de dominio a la página de destino, algo muy útil si estás enlazando páginas externas. Se escribe así:
<a href=”url” rel=”nofollow”> texto ancla</a>
Por supuesto, los tres atributos anteriores se pueden combinar, haciendo un enlace que se abra en una nueva ventana, lleve título y sea nofollow:
<a href=”url” title=”título del enlace” target=”_blank” rel”nofollow”> texto ancla</a>
Espero que el post te haya sido de ayuda. Aquí tienes otros códigos HTML que te vendrá bien conocer.
Te deSEO un buen día,
William Penguin