Sí, me ha quedado un título muy tajante, pero es que espero que tras leerlo a nadie le queden dudas de que no es lo mismo un dead link que un broken link, porque veo que mucha gente los usa como sinónimos.

Definición de Dead Link y Broken Link

¿Qué es un broken link?

Broken link o enlace roto es un enlace que no funciona y en consecuencia lleva a una página de error. En la mayoría de los casos se debe a haber puesto mal la url de destino o un mal uso del código html para poner enlaces.

¿Qué es un dead link?

Dead link o enlace muerto es un enlace que lleva a una página inexistente. Es decir, el enlace está bien hecho, solo que la página de destino ya no existe.

¿Ves la diferencia? Un broken link es un enlace que no funciona y dead link es un enlace a una página que ya no está disponible (aunque lo estaba en el momento de hacer el enlace, claro). No es una distinción que se haga a menudo, pero yo creo que está bien hablar con propiedad, jeje.

Importancia de los dead links en el SEO

Los enlaces rotos o muertos son un problema relativamente grave para el SEO. No solo perjudican la experiencia del usuario (un enlace que no funciona es lo más parecido a un callejón sin salida), también crea problemas de indexación que pueden perjudicar el ranking de tu sitio en los buscadores.

Recuerda que Googlebot, el robot rastreador de Google, usa los enlaces como medio para moverse de una página a otra, así que hay que facilitarle las cosas para que se mueva a placer por tu sitio.

Cómo detectar enlaces rotos o muertos

Si usas WordPress tienes varios plugins como Broken Link Checker para detectar (y corregir) los enlaces defectuosos. Por mi parte prefiero no sobrecargar mis webs con plugins y por eso uso aplicaciones externas. Mi preferida es Dead Link Checker que, como verás, es bastante fácil de usar.

Y para terminar quiero compartir contigo un truquito. Los dead links son una posibilidad de conseguir enlaces de calidad. Si una web de relevancia dentro de tu sector tiene un dead link y lo detectas puedes escribir a su webmaster para avisarle y sugerirle de que reemplace el enlace por uno a tu web (donde “casualmente” tienes un contenido hablando de lo mismo 😉 ).

Te deSEO un buen día,

William Penguin.