Yo sé lo complicado que es escribir. A veces tengo auténticos problemas para encontrar inspiración para el siguiente post. Pero a Google le gusta el contenido fresco y original, se alimenta de ello.
¿Alguna vez has tenido que escribir varios textos hablando sobre lo mismo? Piensa en post patrocinados que envías a varios blogs para anunciar un nuevo producto; o el típico contenido que necesitas para alimentar una PBN. Puede ser lo que se llama un trabajo de chinos, pero si lo que necesitas es un montón de contenido similar siempre puedes recurrir a una técnica SEO llamada spinning. En este post te explico que es eso de espinear un texto y cómo hacerlo.
Qué es espinear un texto
Espinear es un concepto que viene del inglés y yo traduzco libremente como “darle una vuelta al texto”. Consiste en reescribir un texto para que Google no lo detecte como contenido duplicado. La idea del texto será la misma, pero las palabras cambian.
Es más fácil reescribir un texto que hacerlo nuevo desde cero, pero aun así si tienes que reescribirlo tres o cuatro veces para conseguir varias piezas, puede ser demasiado trabajo (y tiempo). Por eso los SEOs han desarrollado herramientas para espinear un texto de forma automática.
Cómo hacer un spinning SEO en español
Las herramientas automáticas de spinning o spinners en su forma más básica funcionan cogiendo varias palabras de un texto y cambiándolas por sinónimos. En resumen recurren a la paráfrasis con más o menos gracia. Es lo que hacen los spinner gratuitos que se pueden encontrar en Internet. Como este de Daniel Piñero.
Veamos que hace con el comienzo del Quijote. El texto original es:
En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.
Y este es el resultado espineado:
En un motivo de la Mancha de cuyo renombre no quiero acordarme, no ha mucho momento que vivía un cortés de los de jabalina en arsenal, salvaguarda antigua, penco escaso y galgo corredor.
Como ves el resultado es solo bueno a medias y habría que cambiar algunas palabras para que el texto tuviera sentido de verdad, pero puede servir para salir del paso. Los spinners de pago, prometen resultados más naturales, pero para comprobarlo tendrás que rascarte el bolsillo.
Spinning SEO y Black Hat
Por lo que te he contado ya te habrás dado cuenta de que los spinners pueden ser una potente herramienta black hat. No pocos SEOs del lado oscuro se dedican a coger copiar contenidos de otros blogs, espinearlos y publicar el resultado en sus propias webs. Sin duda una forma muy rápida de conseguir contenidos sin tocar ni una tecla.
Sin embargo, no es algo que aconseje, no solo por el dilema moral (que también) sino porque como has visto, el contenido espineado no suele destacar por su calidad. Por eso solo sirve para hacer relleno, pero dudo de su capacidad para posicionar. Los espinner no son perfectos y si quieres buen contenido la única forma de conseguirlo es escribiéndolo tú, al menos hasta que la inteligencia artificial avance unos cuantos pasos más.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.