El SEO es una materia en constante movimiento, así que si estudiaste un manual de posicionamiento el año pasado puede que la mitad de lo que aprendieras haya quedado obsoleto. Bueno, tal vez exagere, pero sí hay varias estrategias de posicionamiento SEO que hace poco eran muy extendidas y ahora no son efectivas o se consideran directamente black hat SEO.
Te pongo algunos ejemplos.
Estrategias de posicionamiento SEO que ya no sirven
#1 Keyword Stuffing
El keyword stuffing sigue siendo una de las estrategias más usadas por los que quieren posicionar rápido a cualquier precio. Consiste en abarrotar los contenidos de palabras clave, una técnica que funcionaba bien hace apenas unos años pero que ahora es fuertemente penalizada por Google por dar lugar a textos poco naturales.
#2 Cloaking
El cloaking es una estrategia que podríamos considerar heredera del keyword stuffing. Su objetivo es también aumentar la densidad de palabras clave, pero en este caso intenta que no afecte a la experiencia del usuario, por lo que el texto rico en keywords se oculta a la vista (aunque sigue visible para los buscadores). La idea es buena, pero Google no es tonto y ahora no tarda en descubrir esta clase de estratagemas.
#3 Directorios
Antes la gente estaba dispuesta a matar por conseguir un enlace desde según qué directorio. Fue la época dorada de los directorios de pago. Sin embargo, estos sitios antes respetados acabaron por convertirse en granjas de enlaces de los que en algunos casos es mejor huir como de la peste.
#4 Marcadores sociales
Algo parecido a lo de los directorios pasó con los marcadores sociales. Un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. ¿Enlaces gratis? Sonaba demasiado bien, así que Google ya está poniéndole coto.
#5 Etiqueta Keywords
Las etiquetas keywords son etiquetas HTML donde se ponen las palabras clave del contenido. Antes era algo que Google tenía muy en cuenta a la hora de posicionar una web. Los Webmaster lo sabían y empezaron a abusar de ello, hasta que Google tuvo que tomar cartas en el asunto y limitar enormemente la importancia de este parámetro.
#6 Compra de enlaces
Habida cuente de la importancia que Google le da a los enlaces follow no son pocos los que deciden seguir la vía rápida y comprar enlaces a diestro y siniestro. Pero ya sabes que a Google no le gustan este tipo de trapicheos, y ahora tiene varias formas de descubrir y penalizar la compra de enlaces.
#7 Match domain
Se supone que tener un dominio que concuerde con la palabra clave que quieres posicionar ayuda bastante. O ayudaba, lo cierto es que ahora es preferible usar el nombre de la marca para no confundir a los usuarios.
#8 Versión móvil
Ya se ven menos, pero antes no era tan raro que una web tuviese dos versiones, una para ordenador y otra para móviles. En la actualidad Google apuesta fuerte por los diseños responsive, es decir, una sola web adaptada a todo tipo de dispositivos.
#9 Compra de seguidores
Ya puestos a dejarse los cuartos, también los hay quien además de enlaces compra seguidores para sus redes sociales. Eso te garantiza un número abultado de followers pero a la hora de la verdad la interacción tiende a cero.
#10 Clicks artificiales
¿Bots que se dedican a hacer búsquedas en Google y clicar tus resultados para que ganes posiciones en los buscadores? Ya está todo inventado, pero hacer esto es como jugar con nitroglicerina.
¿Cuántas de estas estrategias de posicionamiento SEO has usado? Si quieres que tu web se beneficie de las estrategias de marketing online que de verdad funcionan, ponte en manos de nuestra agencia SEO.