Aunque hay quien se empeña en decir que el SEO ha muerto, lo cierto es que la de consultor SEO es una de las profesiones más demandadas en la actualidad. Por eso cada vez más gente quiere estudiar SEO para ganarse la vida con el posicionamiento web. ¿Eres tu uno de ellos? Estos son mis consejos para convertirte en consultor SEO profesional.
Estudiar SEO: consejos para ser consultor SEO
El SEO es una profesión relativamente nueva. De hecho, no hay ninguna carrera universitaria que te prepare para trabajar en una consultoria SEO. La gente que se acaba dedicando a esto suelen ser personas que han estudiado marketing, comunicación audiovisual, publicidad y relaciones públicas o periodismo. Sin embargo, lo habitual es que los planes de estudio no hablan de SEO más que de pasada.
Entonces, ¿dónde estudiar SEO? La respuesta está en los másteres. Si buscas master SEO españa en Google tienes más de medio millón de resultados. La oferta no es un problema, el problema es elegir. Siendo un master de SEO, una buena criba es seleccionar los másteres que estén mejor posicionados en Internet.
Debes fijarte en el temario, buscando el que se meta más en profundidad dentro del SEO. Precios hay para todos los gustos, los más baratos posiblemente no te ofrezcan una gran formación, y con los más caros puede que estés pagando de más.
Mi opinión es que no hace falta hacer ningún master de SEO para aprender SEO. La información de cómo posicionarse es pública y puedes encontrarla en cualquier lugar, incluyendo este humilde blog de SEO. La clave es sí hace falta un máster para trabajar de SEO.
Hombre, un máster te da cuatro ventajas principales para trabajar de consultor SEO:
Formación: como digo, no aprenderás nada que no puedas aprender por tu cuenta, pero tendrás un plan de aprendizaje organizado, y eso siempre ayuda si eres un desastre.
Título: es inevitable que si aspiras a tu primer trabajo de SEO te pidan un título que acredite tus conocimientos, así que te vendrá muy bien tener uno.
Contactos: una de las grandes ventajas del máster son las prácticas en empresas. Si tienes suerte puedes conseguir que te contraten después del periodo de prueba.
Experiencia: la mayoría de los másteres suelen tener una importante parte práctica que consiste en posicionar una web. Es la mejor manera de foguearse.
¿Te animas a estudiar SEO?
Te deSEO un buen día,
William penguin.