Facebook Instant Articles es una nueva vieja función de Facebook. Digo nueva-vieja porque empezó a estar disponible en mayo de 2015 que puede parecer poco tiempo en el mundo real pero es casi una eternidad en marketing.
Supongo que si estás aquí es porque tú también has leído el término y quieres más información al respecto. Pues aquí la tienes, empecemos por el principio:
¿Qué es Facebook Instant Articles?
Se trata de un nuevo formato de publicaciones pensado para noticias. Los Instant Articles o “artículos instantáneos” son contenidos periodísticos que se comparten en la red social y que se pueden leer sin salir de la propia red social.
De este modo se pueden leer los artículos publicados en Facebook sin tener que salir de Facebook. Todo es mucho más rápido y agradable para el usuario.
De momento la opción solo está disponible para artículos de medios de comunicación, que deben solicitar su admisión en el programa a través de este formulario. Es necesario que el medio en cuestión tenga una página de fans en Facebook.
Ventajas de Facebook Instant Articles
Beneficios para los usuarios
Los Instant Articles pueden compartirse como cualquier otra publicación de Facebook y se identifican con el símbolo de un rayo superpuesto sobre la imagen destacada. El rayo no es casual, sino que pretende simbolizar la rapidez con la que cargan etas publicaciones.
Sí, la velocidad es el gran punto fuerte de los instant articles y es que no tener que abandonar la red social cada vez que ves una publicación interesante agiliza mucho las cosas. Precisamente el objetivo de Facebook es que la gente pase la mayor cantidad de tiempo dentro de su plataforma.
Hay otras ventajas para los usuarios, a parte de la rapidez:
- El diseño de los instant articles es muy amigable
- Los artículos son más fáciles de compartir
Beneficios para las marcas
Vale, para los usuarios de Facebook está muy bien pero, ¿qué ganan los medios de comunicación? A fin de cuentas, las visitas se las queda Facebook, ¿no?
Bueno, sí, pero Facebook permite que los medios incluyan publicidad en los artículos y se lleven el 100% de los ingresos (el 70% si es Facebook el que se encarga de la gestión de los artículos).
Por otro lado, Facebook Instant Articles permite acceder a una audiencia potencialmente millonaria y facilita la difícil tarea de viralizar contenidos. La falta de control sobre sus propios contenidos es una de las quejas más habituales entre los editores.
Acogida de Facebook Instant
Muchos comparan Facebook Instant con el AMP de Google y la filosofía es exactamente la misma. La acogida también ha sido parecida y es que, aunque la idea es buena, los resultados para Facebook no están siendo los esperados y muchos medios aún se resisten a dar el paso o no le ven demasiadas ventajas. Incluso algunos periódicos importantes que empezaron a usar Instant Articles han dejado de hacerlo.
Tras saber un poco más sobre los Instant Articles, ¿te gustaría usarlos? Los comentarios están abiertos.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.