Cuando escuché las siglas AMP por primera vez pensé que me en realidad hablaban de APM, el célebre programa de humor (Alguna Pregunta Més). Muy pronto comprendí mi error y me di cuenta de que el AMP iba a cambiarlo todo. Pero tú aún te preguntas qué es AMP.

Pues muy fácil, son las siglas de Acelerated Mobile Pages. Traducción: páginas móviles aceleradas, y para tu información es una de las tendencias SEO para este año.  Quizás eso te deje frío así que…

¿Qué significa Acelerated Mobile Pages?

AMP es un proyecto respaldado por Google cuyo objetivo es conseguir que las páginas se carguen mucho más rápidos en el móvil. Esto se consigue implementando un código AMP simplificado conocido como AMP html. Se trata de un nuevo lenguaje web que en realidad es una versión simplificada del estándar HTML y Javascript.

Google estaba bastante frustrado por el tiempo que hacía falta que las páginas web carguen en en iPhones y Android. Esta lentitud se debe a que los sitios web móviles tienen imágenes demasiado grandes, secuencias de comandos que se ejecutan antes de cargar el contenido (los scripts son como pequeños programas que se ejecutan dentro de su navegador web), y una serie de otros problemas. Google creó el proyecto AMP, para solucionar este problema.

El AMP funciona así: el usuario que visita una página AMP en lugar de ir directamente a la página web va a una copia estática almacenada en los servidores de Google, que tarda mucho más.

Un buen ejemplo de optimización de AMP es que el texto siempre se carga en primer lugar, por lo que puede comenzar a leer un artículo antes de que se cargue cualquier anuncio o imagen.

Google hasta ha puesto un pequeño icono al lado de los resultados AMP para diferenciarlos del resto. Además, al cargarse mucho más rápido, su posicionamiento se ve reforzado.

Como ya he explicado varias veces en este blog, las búsquedas desde móvil representan ya un importante porcentaje de las consultas que se producen en Google. De ahí la importancia del responsive design (descubre qué es el diseño web responsive), cuya cima es el AMP.

¿Cómo implementar la filosofía AMP en tu web? Si está usas WordPress, lo tienes fácil. No te vayas muy lejos, porque en el siguiente post te presento los mejores plugins AMP para WordPress. ¡No te lo pierdas!

Te deSEO un buen día,

William Penguin