No es fácil escribir estas líneas. Se supone que debo ser objetivo, pero simplemente me resulta muy difícil hacerlo. No puedo hablar de Brainstormer sin dejar de admirarme por todo lo que ha conseguido la empresa. Al menos la admiración no es solo cosa mía; la empresa ha recibido el «Premio Espíritu Emprendedor«, el Accésit de CIADE en la IX edición del premio «emprendedor universitario«, el «Accésit Premio Madrid Emprende» y el reconocimiento nacional a los «jóvenes emprendedores españoles«. Lluvia de premios que no hacen más que indicar que las cosas se están haciendo bien.
Más hechos objetivos:
- Brainstormer empezó su andadura a medio camino entre las instalaciones cedidas por el CIADE y la casa de uno de los socios fundadores de la empresa (Un comienzo parecido, salvando las distancias, al de empresas como Google, Apple o Amazon). A día de hoy tiene su propia oficina en el Parque Científico de Madrid y planea mudarse a otra más grande y mejor equipada, en el campus de la Universidad Autónoma.
- Las ventas no han dejado de crecer en todo este tiempo, al igual que el número de empresas que quieren que Brainstormer represente sus productos. Así que, a diferencia de otras empresas, tiene la posibilidad de elegir y representar exclusivamente aquellos productos en los que cree -lo cual se nota bastante en los resultados-.
- Brainstormer está a punto de dar a luz a su primera Spin-off, yoSEO Marketing, especializada en marketing online y posicionamiento web.
Tampoco puedo disimular mi simpatía hacia la gente que compone Brainstormer. Son ya unas cuantas las personas que han pasado por sus oficinas, y más las que irán llegando, pero los tres pilares fundamentales siguen en pie: Alexandre, Director de Sistemas Informáticos y Nuevas Tecnologías, que habla con los ordenadores en un lenguaje que el resto de los mortales no podemos entender, pero que al parecer las maquinas no pueden dejar de obedecer; Eduardo, Director de Marketing e Imagen Corporativa, posiblemente uno de los mayores expertos en SEO de este país, aunque la modestia le impida reconocerlo; y Julián, CEO de Brainstormer, un autentico gurú que podría hacerse millonario escribiendo libros sobre técnicas de venta, emprendimiento empresarial y motivación, pero al que le gusta demasiado salir a vender como para encontrar tiempo de ponerse a escribir.
Os aseguro que iba a escribir un post objetivo sobre Brainstormer. Pretendía ser un análisis riguroso sobre la historia de la empresa y de sus fundadores; algo completamente desapasionado…
Pero lo han vuelto a hacer.
Y es que los chicos de Brainstormer vuelven a estar de enhorabuena. Esta vez celebran su primer año. Un año desde que se constituyeron oficialmente como empresa. Ante eso cualquiera no puede hacer menos que quitarse el sombrero y decir:
¡Felicidades!