¿Recuerdas que ayer hablé de Google bomb? Si no leíste el post te recomiendo que lo hagas, porque tiene su miga. El caso es que voy a dedicar este post al Google bowling, otro termino raro que entra dentro de lo que podríamos considerar malas prácticas (por no decir algo más duro).
De hecho, Google bowling es la forma más extendida de SEO negativo. Seguro que acabo de despertar tu curiosidad, así que si quieres saber más sobre el tema, sigue leyendo.
¿Qué es el Google Bowling?
Google bowling es una técnica black hat que ataca a la competencia enlazándola desde sitios de mala calidad.
Como ya sabrás, los backlinks son uno de los factores más importantes en el SEO y, casi más que la cantidad, Google valora la calidad de estos enlaces. De modo que un sitio que tenga un monton de backlinks desde sitios de spam o de mala reputación puede ver un efecto negativo en su posicionamiento.
Conseguir enlaces tóxicos para tu competencia es una forma fácil de fastidiarla (aunque poco ética, claro está). El razonamiento de los black hat SEO que usan esta práctica es sencillo: “Si consigo que mi competencia caiga yo me pondré automáticamente por encima de ellos”.
¿Cómo protegerse del Google Bowling?
Por desgracia para Google es difícil saber si un enlace te lo han puesto a mala idea o se debe a tu estrategia de Linkbuilding. El logaritmo simplemente te penaliza si ve un perfil de enlaces tóxicos. Tampoco es sencillo encontrar a quien quiere perjudicarte y hacer que pague por sus actos.
¿Entonces? ¿Cómo puedes defenderte?
Bueno, te recomiendes que revises de vez en cuando tus backlinks para ver si hay algo raro. Puedes verlo desde Google Search Console o herramientas como Open Site Explorer o HREFs. No puedes evitar que alguien te enlace, pero si detectas algún enlace sospechoso y prefieres quitarlo puedes tratar de escribir al responsable de la página en cuestión y solicitarle amablemente que elimine el enlace a tu página. Si se niega o simplemente no te contesta solo queda una cosa por hacer.
Puedes usar la herramienta Disavow Links de la que ya he hablado otras veces y que te permite decirle a Google que enlaces quieres que no tenga en cuenta.
¿Usarías esta práctica contra tus competidores? ¿Crees que ellos lo han usado alguna vez contra ti? Cuéntalo en los comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.