Hoy en día es fundamental generar contenido a través de las redes sociales para viralizarlos y así intentar llegar a la mayor cantidad de público posible. Una de las redes con mayor poderío es Instagram y sus historias -las llamadas Instagram Stories-, su herramienta con mayor alcance y crecimiento.
Qué son las Instagram Stories
Se trata de una funcionalidad incorporada recientemente por la red fotográfica por excelencia para aumentar aún más la oferta de sus clientes, los cuales no paran de ser más numerosos año tras año debido, entre otras cosas, a estas historias que perduran tan solo 24 horas en la memoria de la red y de sus visitantes.
En ellas, abundan las fotos y vídeos con numerosos efectos que representan un valor añadido para el usuario, a los que además se pueden añadir GIFs, menciones, hashtags y diversos emojis para hacer más amenos esos contenidos.
Cómo crear Instagram Stories para publicidad
Según esta red social, más de dos millones de empresas eligen Instagram para anunciarse mensualmente porque ha aumentado en un 80% la cantidad de tiempo destinado a ver vídeos de su red de forma interanual. Esto indica que las compañías cada vez apuestan más por esta plataforma debido al mayor protagonismo del formato vídeo dedicado a esta actividad, a que ocupan la totalidad de la pantalla generando una experiencia más envolvente y a que es el formato preferido por una gran parte del target.
Para comenzar a pensar en esa campaña publicitaria deseada en esta plataforma, es imprescindible contar con una cuenta publicitaria de Facebook Ads, además de una fanpage conectada al perfil de Instagram que queramos trabajar, el contenido del anuncio y tener instalado el píxel de Facebook.
- El anuncio: debemos tener claro el objetivo de nuestro reclamo y el procedimiento para crearlo, mediante programas como Illustrator o Photoshop para generar el contenido audiovisual deseado.
- En cuanto al formato de la imagen, hay que estar seguros de que contamos con las de más calidad posibles.
- Deberá acompañarle un texto sugerente y seductor, incluso con llamadas a la acción que pueden despertar más la curiosidad del receptor del mensaje.
Formato específico de la imagen:
- Tamaño de imagen: 1080×1920
- Relación de aspecto: 9:16
- Duración: 10 segundos
Formato específico del vídeo:
- Formato MOV, MP4 o GIF
- Límite de 2,3 GB de tamaño
- Resolución de un mínimo de 720p
- 15 segundos de duración
- Aspecto 9:16
Creación de la campaña de Historias de Instagram
En Instagram Ads Stories, en la sección Administrador de Anuncios, hay que clicar en Crear Campaña para después escoger el objetivo potencial de la campaña. Al realizarlo, hay que pulsar en Continuar. Tras esto, es conveniente editar la localización en Ubicaciones para luego ir a Anuncios en Instagram Stories y la tarea aquí es similar a los anuncios de Facebook, creando el conjunto de anuncios y el primer reclamo para después configurar y segmentar nuestras publicaciones, con el presupuesto incluido. Conviene añadir el enlace a la web en el anuncio para dirigir a los suscriptores a la página, además de crear diferentes piezas modificando el contenido y limitar el tiempo que un usuario puede ver esa publicación para no agotar al receptor.
Otras recomendaciones para garantizar el éxito de la campaña son promociones de un futuro live, encuestas que haga participar a los usuarios o la creación de concursos como gancho para ganar seguidores. Todos estos puntos pueden formar un efecto llamada para esos usuarios que no conozcan la marca o el producto publicitado, ganando conversiones que pueden desembocar en ganancias económicas importantes.
¿Por qué es conveniente invertir en publicidad en Instagram Stories?
Las razones para llevar a cabo esta estrategia vienen a ser muy similares a aquellas por las que se aconseja hacerlo en otras redes, como Twitter o Facebook. A pesar de ser una herramienta muy similar a la ofrecida anteriormente por Snapchat, Instagram ha alcanzado dimensiones más grandes en el poco tiempo que lleva con esta función.
Es el formato favorito de un número creciente de usuarios, el cual no para de crecer: según un estudio de IAB Spain, en 2018 casi la mitad de usuarios (49%) de redes sociales tiene una cuenta de Instagram, lo que ha supuesto un 4% más del dato que se tenía en este campo en 2017. Además, 8 de cada diez usuarios afirma que sigue a alguna marca en las redes, de los cuales el 39% declara hacerlo con intensidad.
En este sentido, un cuarto de la muestra de este estudio considera que las redes sociales son una vía más donde ver ofertas y comprar productos, mientras que la mitad de estos participantes opina que las redes influyen a la hora de adquirir un bien o servicio. Por tanto, queda patente que ante las grandes cifras de esta red es conveniente apostar por ella para publicitar los productos o servicios de una empresa.