Echando un vistazo a Instagram podría parecer que esta red social solo sirve para presumir de vacaciones y contar qué comiste ayer. Nada más lejos de la realidad, Instagram se ha convertido en oscuro objeto de deseo para marcas y anunciantes. Si te estás preguntando para qué sirve Instagram si eres una empresa, estás en un buen lugar para averiguarlo. No te pierdas lo que viene a continuación.

¿Para qué sirve Instagram?

Si eres una marca o empresa, la respuesta es clara: promoción.

Piensa en tus seguidores como compradores; es más, míralos como posibles embajadores de tu marca. Eso significa que si haces bien las cosas no solo conseguirás que te compren (el objetivo último de cualquier estrategia de marketing que se precie) sino que te ayuden a conseguir más compradores.

En el blog ya he hablado alguna vez de los beneficios de las redes sociales para las empresas, pero ahora me centraré en el caso concreto de Instagram. Si eres uno de los 800 millones de usuarios activos mensuales de Instagram, debes conocer algunas de las razones que convierten a esta red social en una poderosa plataforma de marketing:

  • Todos hemos visto como muchas veces nuestras publicaciones en Facebook o Twitter se pierden pronto en una marea de contenidos, pasando desapercibido. Esto no ocurre en Instagram, donde un estudio descubrió que el contenido de Instagram genera 58 veces más participación por seguidor que Facebook y 120 veces más que Twitter.
  • Instagram es una red social eminentemente visual y cómo suele decirse, una imagen vale más que mil palabras. Por eso es mostrar tus productos resulta más atractivo que hablar sobre ellos.
  • A pesar de ser una de las plataformas de medios sociales más populares y más utilizados después de Facebook, el número de empresas locales que utilizan Instagram sigue siendo muy limitado por lo que la competencia es baja (por el momento).
  • Uno de los puntos fuertes de Instagram es la cantidad de formatos que permite. A los tradicionales fotos y vídeos (ya atractivos de por sí) se le unen las novedosas stories, breves vídeos que duran solo 24 horas.
  • Por último, si no te conformas con el alcance orgánico, Instagram cuenta con su propia plataforma publicitaria que con una inversión bastante económica permite llegar a un público segmentado en función de ubicación, datos demográficos, intereses y comportamientos.

Cabe destacar que Instagram no es igual de apropiado para todas las empresas. Las que mejor pueden explotar sus recursos son aquellas que se dirigen a un público juvenil. De hecho se estima que casi el 60% de los usuarios de Instagram están en el grupo de 18-19 años.

Claves para exprimir Instagram al máximo

Dado el creciente interés de las marcas por aparecer en Instagram la red diferencia dos tipos de perfiles, el normal y el perfil para empresas. Para crear tu perfil de empresa solo debes seguir estos pasos. El perfil es gratuito, pero necesitas tener una página de empresa en Facebook.

Las cuentas de empresa tienen varias ventajas, como acceso a estadísticas. Será fácil saber qué publicaciones consiguieron más likes y comentarios, además de poder añadir más información  a tú perfil (por ejemplo el teléfono de la empresa).

La clave del éxito está en llegar a tu público objetivo, para lo cual te recomiendo publicar contenido de calidad relacionado con tu temática. El contenido fresco diario mantiene al público involucrado y también ayuda a generar confianza.  Por otro lado puedes expandir el alcance de tus publicaciones usando los hashtags adecuados.

En resumen, Instagram es un lugar excelente para promocionar sus productos, conectarse con sus clientes y llegar a nuevas personas dentro de su mercado objetivo.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.