Esperemos que las películas de ciencia ficción se equivoquen y la Inteligencia Artificial (IA) no acabe por destruir nuestro planeta, como en Terminator. De momento la IA ya se está utilizando de diferentes maneras sin que se haya desatado el apocalipsis. Pero no quiero desviarme, porque hoy voy a hablar del uso de la Inteligencia Artificial en Marketing.

Qué es la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es el desarrollo de máquinas inteligentes capaces de resolver problemas mejor que los humanos. Aunque el término se acuñó en 1956 es en los últimos años con la llegada de Internet y las nuevas tecnologías cuando ha vivido un auténtico boom.

¿Cómo se usa la Inteligencia Artificial en Marketing?

No hay que irse muy lejos para ver a la IA en acción. El algoritmo de Google es un buen ejemplo de ello. Gracias a la IA cuando hacemos una búsqueda en Google el algoritmo nos ofrece los resultados más relevantes para nosotros con asombrosa precisión.

Algo muy parecido ocurre con otros buscadores, como los de grandes e-commerce como Amazon o eBay. No es un operador humano quien decide qué resultado encaja mejor con nuestra búsqueda, sino un algoritmo de IA.

El avance en IA permitirá que los resultados de las búsquedas sean cada vez más precisas, pudiendo averiguar con más fidelidad la intención de búsqueda de los usuarios.

En general el uso de IA mejorará la experiencia del usuario a niveles nunca vistos, ya que será mucho más fácil predecir su comportamiento y mejorar la atención al cliente con chatbots más rápidos y precisos.

También trae otras mejoras. La curación de contenido con IA le permite fidelizar a los internautas al mostrarles contenido relevante para ellos. Esta técnica se ve de forma habitual en los sitios de e-commerce, donde vemos mensajes del tipo «clientes que compraron X también compraron Y», pero también se puede aplicar al contenido del blog y personalizar los mensajes del sitio de forma más amplia.

Otra joyita es el análisis predictivo, que permite  predecir a qué precio es probable que un cliente realice una conversión o qué clientes tienen más probabilidades de realizar compras repetidas. ¿Te imaginas la utilidad que tendría eso para tu negocio?

Por otro lado, con IA es más fácil predecir las tendencias futuras del mercado, por lo tanto, se pueden implementar las acciones de marketing digital necesarias para adaptarse a ese escenario.

¿Cómo crees que cambiará la IA el futuro del marketing? Déjanos tus predicciones en los comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.