¿No te ha pasado alguna vez que al escribir un post tienes la sensación de estar jugando a la lotería?  Me refiero a no saber si se va a posicionar o no; una sensación que aparece en cualquier competición, donde el resultado no depende solo de tu esfuerzo sino de lo que hagan los demás. Por suerte en el mundo del SEO hay herramientas que te permiten estimar la dificultad para posicionarse por una determinada keyword. Hablo de las llamadas Keyword difficulty tools.

Qué son las keywords difficulty tools

Se trata de herramientas capaces de estimar la dificultad para que un contenido se posicione en una determinada búsqueda. Para ello, analizan a la competencia, es decir, las páginas que ya están posicionadas y calculan, mediante un algoritmo, la probabilidad de superarlas.

¿Qué tienen en cuenta las keywords difficulty tools? Principalmente dos factores:

  • Número de competidores
  • Autoridad de dominio de cada uno de ellos

Tiene lógica, no es lo mismo escribir sobre un tema del que ya se ha escrito en 200.000 páginas que de uno sobre el que solo han escrito 2.000. Y tampoco es lo mismo competir contra un monstruo como la Wikipedia que hacerlo con un blog gratuito.

Tú mismo puedes hacer un análisis SEO de la competencia pero es más rápido (y preciso)  utilizar alguna de las KW Difficulty Tools que te presento a continuación.

Keywords Difficulty Tools

Existe una gran variedad de herramientas para medir la dificultad de una keyword. Muchas son freemium, es decir, son de pago pero se pueden usar con limitaciones o durante un tiempo de prueba reducido. Es el caso de kwfinder.com.

Como ves la interfaz es muy sencilla; basta con introducir la keyword, así como la ubicación y el lenguaje. La herramienta da como resultado un nivel de dificultad que va de 0 a 100, siendo 100 la dificultad máxima, y para facilitar más las cosas te dice si es fácil o difícil.

Con la versión gratuita sin registrarte puedes hacer dos análisis diarios. Si te registras puedes hacer hasta 5 análisis diarios sin pagar nada. Y si te animas a pagar puedes hacer muchos más, claro.

Como digo existen otras muchas herramientas del estilo pero esta es la que más me ha convencido porque da una visión bastante clara.

Bueno, y ahora cuéntame tus experiencias. ¿Alguna vez te ha resultado imposible superar a una página por mucho que te esforzaras? Los comentarios están abiertos.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.