Hosting

La información de internet se almacena en grandes servidores como este.

¿Recordáis nuestro anterior post? Trataba sobre la compra o registro de dominios web. Imaginad que ya tenéis vuestro dominio, ¿y ahora qué? Tener un dominio por sí solo no sirve de mucho. Lo normal es que queramos usarlo para tener allí nuestra web. Pero para eso necesitaremos un servicio de hosting o alojamiento web.

¿Qué es un servicio de hosting?

Una web es un conjunto de páginas y otros ficheros. Todo eso debe almacenarse en algún servidor para que todos los internautas puedan acceder a la web. Los servicios de hosting son los encargados de proveer ese almacenamiento.

La mayoría de empresas de registro de dominios también proporcionan hosting. Hay que poner especial atención sobre qué servicio de hosting que se contrata. No es algo en lo que se debería racanear, ya que de tener un buen alojamiento depende que la web pueda admitir un montón de visitas simultáneas sin caerse o que las páginas no tarden demasiado en cargarse. Además, si tu web usa algún gestor de contenidos como WordPress o Joomla, el alojamiento deberá incluir soporte para bases de datos.

El hosting es más caro que el registro de dominio, pero también bastante asequible. Puede conseguirse un buen hosting por alrededor de 100 euros al año.

¿Tiene sentido un dominio sin web?

Pensareis que no, pero a veces sí. Por ejemplo, puedes no querer una web para tu negocio pero si te gustaría poder disfrutar de correo personalizado con el nombre de tu empresa, por ejemplo, info@brainstormer.es . Pues para eso necesitas tener un dominio, (en nuestro ejemplo, el dominio sería brainstormer.es). En este caso también haría falta un servicio de hosting para almacenar todo el correo.

Aparte, existen otros dos motivos para tener un dominio y no tener una web en él. El primero sería la redirección. Como dijimos, es frecuente comprar un dominio  solo porque tenga un buen nombre  (quizás incluya una palabra clave muy jugosa para el posicionamiento en buscadores) y después hacer una redirección hacía el dominio donde realmente está la web. Ejemplo, www.yoseomarketing.es redirecciona a www.yoseomarketing.com.

El segundo motivo sería simplemente reservar el dominio para evitar que lo compre nadie, quizás con vistas a emplazar una web allí o quizás no. Ha habido casos sonados, el más reciente con el nacimiento del hijo del príncipe Guillermo y su esposa Catalina. Nada más desvelar el nombre del niño, la Corona Inglesa compró todos los dominios con ese nombre para evitar disgustos (cualquier web con el dominio del heredero se habría convertido en un éxito de tráfico web).