Está claro que los posts más útiles son los basados en experiencias propias. Es el caso de mi post sobre cómo contactar con Google que se ha convertido en uno de los más visitados (de hecho no es raro que la gente llame a la empresa confundiéndonos con Google). El caso es que de mis experiencias hablando con los chicos de Goole My Business nace este post sobre cómo mejorar el posicionamiento en Google con Google +.
Pero antes una aclaración y es que mucha gente se extraña cuando hablamos de Google plus y Google My Business y creen que son cosas distintas. En realidad podemos decir que Google My Business es Google plus para negocios (aunque verás que yo los uso de forma indistinta en este post, para posicionar mejor ;)). Dicho lo cual:
¿Cómo puedes mejorar el posicionamiento en Google con Google +?
Pues el otro día llamé a Google My Business para solucionar un problema y tras resolver mi duda el amable tele operador (no recuerdo su nombre, pero me gustaría darle las gracias desde aquí) empezó a darme unos consejos para sacarle partido a mis páginas de Google plus. Así, de gratis. Y como compartir es vivir, aquí los comparto contigo:
Consejos para el posicionamiento en Google plus
1 Rellenar toda la información de la página de Google plus
Puede que te resulte un poco pesado hacerlo, pero es importante dar la máxima información (dirección, información de contacto, horarios…). Todo eso hace que la página parezca más completa y posicione mejor.
2 Publicar en la página
Uno de los principales fallos que se cometen es crear la página de Google plus y después abandonarla a su suerte. Es importante
3 Enlazar tu web y Google plus
Para que Google plus beneficie al posicionamiento de tu web parece obvio que ambas (web y Google plus) deben de estar enlazadas de la forma visible. No te olvides de poner la url de tu web en la página de Google plus ni viceversa.
4 Mantener Nombre y descripción
Al parecer ayuda mucho que el nombre y la descripción que aparecen en la página de Google My Business coincidan con el title y la metadescripción de tu web. Por ejemplo, si el title de tu web es “Restaurante Paco, comida casera en Madrid” ese debería ser el nombre de la empresa en Google My Business.
5 Conseguir reseñas y responderlas
Las reseñas parece ser de lo que más visibilidad da a una empresa en Internet. Cuantas más, mejor (y si son buenas ya ni te cuento). Pero también es muy importante responderlas, y eso es algo que no todos hacen.
6 Compartir la página de Google plus
Los enlaces a tu página de Google My Business procedentes de las redes sociales parecen ser especialmente relevantes, así que no dejes de difundir.
Recuerda que trabajar el posicionamiento en Google + redundará en la mejora de posicionamiento de tu web en Google.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.