Muchas veces hablamos del poder del marketing de contenidos en el SEO, así que hoy voy a poner algunos ejemplos reales para qué veas cómo funciona esta potente herramienta.
¿Para qué sirve el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos, a diferencia de otros tipos de marketing, no va en busca de los clientes, sino que consigue que sean los propios clientes quienes vayan a ti. Para ello se sirve de la creación de contenidos de alto valor que atraigan a tu audiencia potencial.
Es como poner un cebo en vez de salir a cazar peces con una lanza.
La herramienta más potente para el marketing de contenidos es el blog, ya que nos permite crear un gran número de artículos y posicionarlos en Internet. Siguiendo con la metáfora de antes, piensa en cada artículo como un anzuelo esperando a que los internautas piquen.
¿Y qué tipo de contenidos tienen más éxito en el marketing de contenidos? Pues, como digo, aquellos que aportan valor al usuario, los que dan respuesta a sus preguntas o les proporcionan información de utilidad. Muchas empresas caen en el error de convertir su blog corporativo en una especie de folleto donde solo hablan de sí mismos o promocionar sus productos.
Es inevitable hacer un poco de autobombo de vez en cuando, por ejemplo si consigues un premio o lanzas un nuevo producto. Pero para que un blog funcione la gran mayoría de los artículos deben ser informativos.
Mira este blog, por ejemplo. Somos una agencia de marketing online y no me verás intentando venderte una web todos los días. Si te fijas tengo posts explicando conceptos de SEO, dando consejos para posicionar, contando curiosidades o enseñándote cómo cambiar el nombre de tu página de Facebook.
Si no ves claro qué beneficios tiene escribir este tipo de artículos, voy a ponerte un ejemplo real de un post que escribí hace tiempo y nos ha dado muchas alegrías.
El ejemplo de Google
El post en cuestión es Cómo contactar con Google, un tema que cientos de personas buscan a diario. Si buscas como contactar con Google te aparecerá en el primero o en el segundo lugar (al menos si buscas desde España).
A parte de todo el tráfico que conseguimos gracias a este post. ¿Qué otras ventajas tiene? ¿Cómo nos ayuda a vender más?
Pues ocurrió una cosa muy curiosa. A raíz de aparecer en el primer puesto nos llegan llamadas de gente que piensa que somos Google o tenemos alguna vinculación con ellos. No exagero si digo que hay épocas en las que recibimos dos o tres llamadas de esas.
El caso es que hemos aprendido a rentabilizar éste equivoco. Mucha gente nos llama porque su empresa no aparece en Google Maps o la web ha bajado nosecuantos puestos en el buscador. Nosotros les explicamos que no somos Google, pero que como empresa de marketing online podemos ayudarles con su problema. Más de un cliente nos ha venido por ahí.
¿No es maravilloso el marketing de contenidos? El contenido de calidad es la forma ideal para darte a conocer ante el público y lograr que confíen en ti. A partir de ahí, es cuestión de tiempo que se conviertan en clientes.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.