No me gusta hablar de política, pero hoy voy a hacerlo. Aunque no hablaré de las próximas elecciones, sino de la política de Cookies. Ya expliqué en otro post qué son las cookies y, como te habrás fijado, la mayoría de las webs informan sobre el uso de cookies de manera más o menos visible.
Por ejemplo, en esta misma web, en el footer aparece el siguiente mensaje:
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Más Información.
¿Qué es la política de cookies?
La política de Cookies informa sobre la existencia de cookies en una web y sobre el uso que se hacen de ella. La ley de Cookies obliga a que toda web deje clara su política de cookies.
Dicha ley establece lo siguiente:
Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
¿Has entendido algo? Yo tampoco (¡maldita jerga de leguleyos!). Pero básicamente lo que establece la ley es que una web debe informar sobre las cookies que usa y pedir el consentimiento (explícito o tácito) del visitante.
Las multas por incumplir la ley van hasta 30.000 euros en el caso de sanción leve y hasta 150.000 en el caso de sanción grave.
La verdad es que, a pesar de lo grave que pueden ser las multas, la de Cookies es una de esas leyes que nadie cumple y que tampoco se hace cumplir demasiado. Aunque hay que decir que la culpa es de la Administración porque primero la mayoría de la gente no sabe ni que existe la ley y segundo quienes lo saben no tienen ni idea de cómo cumplirla.
De hecho, hasta el momento las multas que ha habido desde la entrada en vigor de la ley se pueden contar con los dedos de la mano, y se debieron a denuncias de particulares.
¿Qué tengo que hacer para cumplir con la política de Cookies?
Si tienes tiempo y ganas te recomiendo leerte este tocho infumable de la Agencia de Protección de Datos. Allí te dicen exactamente que debes hacer.
Sin embargo, lo que hace la mayoría es poner un aviso de cookies en el footer o en el header y crear una página de política de Cookies copiando alguna que encuentran por internet y modificando alguna cosilla. La mayoría de las veces no vale del todo pero, sinceramente, no creo que nadie se dé cuenta.
Te deSEO un buen día,
William Penguin