Cuando buscas una app para medir tu actividad física durante el día la Play Store de Google te ofrece un listado de aplicaciones. El orden en el que aparecen no es aleatorio sino que se debe a criterios de calidad establecidos por el buscador y que los desarrolladores de apps pueden optimizar. ¿A qué te suena todo eso? A SEO, solo que al tratarse de aplicaciones móviles se ha popularizado el término ASO o App Store Optimization.
El ASO es uno de los términos de moda en marketing. Si has llegado hasta aquí, seguro que tú también has oído hablar de él pero quizás no tienes muy claro en qué consiste. No te preocupes, voy a explicarte qué es el posicionamiento ASO.
Qué es el posicionamiento ASO
Como ya he dicho, ASO son las siglas de App Store Optimization u Optimización en las Tiendas de APPs. De forma simplificada podríamos decir que se trata de SEO para aplicaciones (eso demuestra mi teoría de que en Internet se puede posicionar cualquier cosa).
Las tiendas de APPs, como Google Play, tienen su propio algoritmo de búsqueda. De modo que cuando un usuario busca una app con una función determinada (por ejemplo, una para medir pulsaciones) la lista de resultados estará ordenada según criterios de relevancia.
Y es que, al igual que páginas que hablan sobre el mismo tema compiten en Google por aparecer entre los primeros resultados (como nuestra agencia SEO con el resto de agencias SEO del mundo); también las apps parecidas pelean por aparecer la primera en la app store.
Piensa en dos aplicaciones como Runtastic y Strava, ambas para corredores. ¿Qué determina que una salga antes que la otra cuando buscas “running gratis”? Pues el ASO.
Importancia del posicionamiento ASO en marketing
Para un desarrollador de APPs el ASO es una herramienta fundamental. Que tu app aparezca en el primer puesto de un buscador se traduce en más ventas (conversiones). Más aun sabiendo que el 63% de las apps se descubren a través del buscador de la tienda y que en España se descargan 4 millones de apps al día.
Claro que al igual que en el SEO hay que saber para qué palabras clave quieres posicionarte. Por ejemplo, una app como Runtastic aparece la primera cuando buscas “running”. Desde yoSEO Marketing ya ofrecemos servicios de posicionamiento ASO para todos los clientes que lo necesitan. Por si te interesa ;).
Que una app se descargue menos o más depende tanto de su calidad como de su visibilidad. Una app optimizada puede aparecer mucho más arriba que otra app de características similares pero sin optimizar.
También existen muchas tiendas de apps, del mismo modo que existen varios buscadores, aunque aquí las cosas están más igualadas y no hay ninguna que destaque claramente sobre el resto. Entre las tiendas más conocidas podemos destacar Google Play (para Android), App Store (de Apple) y Amazon Appstore (de Amazon).
Aunque como he dicho al principio el término ASO está de moda, aún hay poca gente que se dedique a ello (y menos que lo hagan bien). En la actualidad hay más de dos millones de aplicaciones, y aparecen 2700 nuevas cada día, así que ya imaginas que puede ser difícil destacar sin ayuda. Por eso, quien haga ASO tiene una importante ventaja competitiva.
Ahora que ya sabes qué es ASO, descubre cómo hacer posicionamiento ASO en Google Play, el principal mercado de aplicaciones que existe en la actualidad.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.