Corren malos tiempos para las marcas con poco dinero para gastarse en publicidad. El último algoritmo de Facebook amenaza con reducir la visibilidad al mínimo para quien no pase por caja. ¿Qué hacer? Tranquilo, aún hay formas de hacer publicidad en Facebook gratis. ¿Te gustaría conocerlas? Pues sigue leyendo.

Cómo hacer publicidad en Facebook gratis

El nuevo algoritmo de Facebook busca reducir la visibilidad de las publicaciones corporativas y potencias las de amigos. Un fin muy loable para los usuarios, pero un auténtico quebradero de cabeza para las empresas.

¿Cómo conseguir que las publicaciones de tu empresa sean vistas? Se me ocurren varias ideas.

  • Comparte las publicaciones también desde tu perfil personal. Ya sabes, no puedes cerrar tu página de empresa por la imagen de marca y todo eso, pero puedes compartir las publicaciones mediante tu perfil personal.
  • Crear un perfil “corporativo”. Si tienes pocos amigos en tu perfil y quieres llegar a más gente o no quieres llenar tu muro de “spam” puedes crear otro perfil dedicado exclusivamente a labores promocionales (eso sí, no le pongas el nombre de tu empresa, para que no haya errores). Con un perfil puedes tener hasta 5000 amigos y un número ilimitado de seguidores. Esta práctica es mal vista por Facebook, así que anda con ojo para que no te cierren la cuenta.
  • Difunde en grupos. Los grupos de Facebook son un tesoro ignorado. Y es que cuentan con todas las características necesarias para difundir tus contenidos. Hay grupos para casi cualquier nicho que imagines, y los participantes suelen ser activos, así que entrarán al trapo si el contenido compartido lo merece.
  • Crea un “ejército de difusión”. Seguro que tú no eres el único al que le interesa que tus publicaciones se compartan (salvo que seas una empresa unipersonal, tu familia no te hable y no tengas amigos). Siempre habrá alguien que pueda echarte una mano para difundir contenidos. No se trata de obligar, sino de pedir amablamente. A fin de cuentas, dos hacen el doble y diez ya ni te cuento.

Lo bueno de Facebook es que gracias a sus herramientas estadísticas puedes ver si tus acciones están generando algún efecto visible sobre el alcance de tus publicaciones.

Ahora que una publicación compartida por un amigo puede ser más vista que una publicación compartida por una página, la clave para promocionarse menos pasa por tener más amigos que seguidores.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.