Ayer empezamos a hablar sobre publicidad en las redes sociales, y lo hicimos con el gigante de las redes sociales: Facebook. Pero no podíamos dejar de lado a quien le viene pisando los talones, en efecto, hablamos de Twitter.
Publicidad en las redes sociales: Twitter
Igual que Facebook tiene Facebook ads, Twitter saco su propia plataforma publicitaria: Twitter Ads, que se puede visitar en ads.twitter.com
Una vez ahí, para empezar a anunciarte haz clic en el botón de Comenzar. La primera vez te pedirá establecer tu ubicación, para ver en que moneda se realizará tu facturación.
Todo es muy parecido a Facebook Ads, pues aquí también hay varios objetivos de una campaña. Pueden ser para conseguir:
Interacciones del Tweet (por ejemplo, retweets, favoritos, respuestas)
- Clics en el sitio web o conversiones
- Instalaciones o interacciones de aplicaciones
- Reproducciones de video
- Seguidores
- Clientes potenciales en Twitter
Una vez seleccionada la campaña, llega el momento de elegir el periodo de ejecución de la campaña, la audiencia a la que se dirige, el presupuesto y el texto del anuncio. Tú decides cuanto quieres gastar y Twitter te da un alcance estimado (cuánta gente verá tu anuncio)
Estas son las cosas que hay que tener en cuenta con respecto al presupuesto de una campaña:
Las Cuentas promocionadas tienen un precio según un coste por seguimiento (CPF), lo que significa que solo pagas cuando alguien hace clic en “Seguir” en tu anuncio.
Define un presupuesto diario y total para tu campaña. Tu campaña finalizará una vez que se cumpla tu presupuesto, de manera que nunca se te cobrará más de lo que deseas pagar.
Los Twitter Ads funcionan según un modelo de subasta, lo que significa que realizas una oferta para acceder a tu público objetivo. Cuando ganes la subasta, solo pagarás un poco más que la siguiente oferta más alta.
Considera el valor que tiene un seguidor para ti a lo largo del tiempo. Optimizaremos tu puja para obtener los mejores resultados al precio más bajo posible.
Recuerda: interactuar con tus seguidores con Tweets y contenido es siempre gratis, aunque los hayas obtenido inicialmente a través de una Cuenta promocionada. Nunca se te cobrará por esas actividades orgánicas en Twitter.
Por tanto, Twitter Ads se ha inspirado bastante en Facebook Ads, aunque dicen los expertos que el original supera a la copia. ¿Ya has probado la publicidad en las redes sociales o en Twitter? ¿Han sido buenos tus resultados? Esperamos tus experiencias y comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin