¿Quieres saber qué lugar ocupa tu web en el ranking de Google? Es una curiosidad completamente normal, sobre todo si haces SEO y te preguntas cómo de bien posicionado estás para las keywords por las que compites.

Ya sé que estarás pensando, basta con buscar la keyword en cuestión en Google y mirar en qué puesto está tu web. Eso está bien si apareces en los 10 primeros puestos (como nosotros cuando buscas agencia seo en Madrid) o incluso en los 20, ¿pero si estás en el puesto 65? ¿Vas a estar revisando todas las páginas del SERP? Eso es, con perdón, de pringaos.

Si sabes algo de SEO ya habrás pensado en WebMasters Tools o Google Analytics. Chico listo, pero esas herramientas solo te darán la posición de las keywords por las que hayas recibido alguna a impresión. Por tanto, tampoco sirve en muchas ocasiones.

Por eso voy a decirte como lo hago yo. Uso una herramienta para controlar el ranking web en Google para cualquier keyword.

Cómo saber el ranking web en Google

Hay muchas herramientas para controlar la posición de tus keywords, tal vez la más conocida es SEMRush, pero es de pago, y eso no mola. Por eso prefiero usar esta:

Free Keyword Rank Checker

Esta herramienta para palabras clave Rank Checker SERPs ‘muestra los 250 primeros resultados de búsqueda para cualquier palabra clave, junto con datos de CPC y el volumen de búsquedas,  y permite personalizar los resultados por dominio, la ubicación y el dispositivo.

Esto último es lo que nos interesa, porque si ponemos el filtro para el dominio nos saldrá en qué posición aparece nuestra web cuando alguien busca esa keyword en Google (o en Yahoo).

Vamos a terminar con una prueba práctica. Probemos con un artículo que escribí la semana pasada para rankear por la keyword no quiero aparecer en Google. Vamos a ver qué tal le va.

Selecciono la keyword, la página que quiero ver como ranquea, el motor de búsqueda, la localización y el dispositivo:

free keyword rank-checker

Y este es  el resultado:

no quiero aparecer en google

¡Vaya, ya estoy el quinto! Y no hace ni una semana que lo publiqué. Está en buena forma, señor Penguin ;).

Por cierto el artículo en cuestión lo puedes leer aquí. Trata sobre como eliminar tu información personal de los buscadores (nunca se sabe cuándo te va a hacer falta). Pero volviendo al tema que nos ocupa, como ves saber el ranking en Google es muy sencillo con herramientas como las que te he mostrado. ¿A qué esperas para probarla?

Te deSEO un buen día,

William Penguin