Una red de blogs es un conjunto de blogs administrado por un misma persona o entidad. Pueden ser blogs de temáticas relacionadas o no. ¿Quien iba a querer tener tantos blogs? ¿Para qué? Hay buenos motivos para ello, de hecho cada vez nos encontramos con más redes de blogs en Internet (buen ejemplo de ello son las webs tipo uncomo).

Voy a explicarte a qué se debe este boom.

¿Para qué se utilizan las redes de blogs?

Pues hay gente que empieza a abrir blogs por afición y al cabo de unos años cuenta con varios sitios en su haber. Pero lo más habitual es que las redes de blogs formen parte de una estrategia de marketing online y se utilicen como fuente de enlaces o fuente de ingresos.

Fuente de ingresos

Vamos a ver, si con un solo blog estoy consiguiendo 200 euros al mes gracias a la publicidad, con una red de 10 blogs podría conseguir 2000 euros al mes y dejar mi trabajo de oficinista. Vale, suena un poco como el cuento de la lechera y las cuentas no son nada exactas, pero era un sencillo ejemplo para que entiendas el fundamento usar así las redes de blogs.

Las redesde blogs se monetizan a través de publicidad, programas de afiliados o venta de infoproductos, principalmente.

Fuente de enlaces

Los backlinks o enlaces entrantes son una de las claves del posicionamiento. A veces es tan dificil conseguir enlaces de otras webs que hay quien decide crear una red de blogs para conseguir desde ahí. Puedes pensar que es descabellado, al fin y al cabo no parece optimo que para posicionar una web antes tengas que poscionar una red de varios blogs, además de que hay que andar con pies de plomo para que Google no te penalice. Claro, que si tienes los recursos suficientes para crear esa red sin dejar de dedicarle tiempo a tu proyecto principal, las cosas cambian.

¿Se puede vivir de una red de blogs?

Sí, hay gente que lo hace, pero no es fácil. Es como escribir, hay muchos que lo hacen pero pocos se ganan la vida con ello. En este caso los blogs tienen que ser lo suficientemente exitosos para conseguir ingresos publicitarios. Esos ingresos suelen venir de plataformas como AdSense o mediante marketing de afiliación.

No es caro tener tu propia red de blogs, cualquiera puede comprar unos cuantos dominio y alojarlos en un hosting sin gastar más de 20 euros al mes. El problema viene por encontrar una temática en la que puedas posicionarte y recibir el volumen suficiente de visitas. Luego hay que acondicionar todas esas webs y genera contenidos para que se posicionen y la red sirva de algo. Es ahí donde muchos fracasan.

Si tienes recursos suficientes, puedes plantearte contratar a alguien que escriba contenidos de calidad por ti. Si prefieres ser tu mismo el que se encargue de todo te recomiendo que no abras varioss blogs a la vez. Empieza por uno, y cuándo ya lo tengas bien posicionado lánzate a por el siguiente.

¿Has tenido alguna experiencia con redes de blogs? ¿Te gustaría comenzar una? Los comentarios están abiertos.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.